El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, realizó un repaso de las más de 200 obras que hizo en Rawson durante sus tres gestiones al frente el Ejecutivo Provincial y le recomendó a la intendente Rossana Artero que “camine su ciudad”.
“Artero tiene que copiar un poco a Lita de Lázzari (la ex titular de la Liga de Amas de Casa), caminar un poquitito, venir más temprano, trabajar a la tarde, y otras cosas más”, dijo este jueves el mandatario. Y en ese marco recordó que “acá tengo para leer las más de 200 obras que hicimos en Rawson en los años de gestión, y después se puede decir de las obras que estamos haciendo en Playa Unión”, por eso expresó el gobernador que “si quiere la invito a la intendenta, la subo al coche y la llevo a recorrer Playa Unión”.
Dijo que de esa manera podrá “mostrarle la suciedad que hay allí” y también sostuvo que “podemos ir con la intendenta a golpear la puerta a los contribuyentes de Playa Unión para que digan lo que dicen todos: que está sucia, que es una vergüenza, que no han hecho ni una inauguración”.
El mandatario recordó que “nosotros estuvimos justamente hace 48 horas, cuando ella no fue, mostrando la cisterna de más de 1500 metros cúbicos para la zona norte”.
OBRAS POLÉMICAS
Por otra parte, Das Neves adelantó que desde la gestión municipal “algún día tendrán que explicar cuanto salió ese puente (en relación al que une Playa Unión con Playa Magagna). No lo vamos a dejar por la mitad por eso lo vamos a terminar”.
“Pero ese puente salió un montón, vamos a mandar a investigarlo, que pasó con ese puente, lo vamos a habilitar el 18 de febrero, pero en ese puente se gastó mucho más y tuvimos que venir para terminarlo nosotros, llamando al contratista, Martín Castillo”.
También planteó el interrogante de qué pasó con las cloacas del balneario y subrayó que “el 10 de diciembre del 2011 las dejamos en un 55%, ¿Qué hicieron en 4 años?, las estamos terminando ahora con plata nuestra, te puedo nombrar un montón de cosas, pero como dije, la mentira y la hipocresía tienen patas cortas y a los desmemoriados, los vamos a traer a la realidad para que vean que no se gobierna solamente con una foto, con un sonrisa, un café de por medio, generalmente la misma foto cambiándole el interlocutor, y después me tomo el avión y después me voy toda la semana o 3 o 4 días a Córdoba de viaje” expresó el mandatario.
Al concluir la conferencia el gobernador Das Neves leyó el listado de cada una de las obras de infraestructura que ejecutó durante sus gestiones beneficiando a Rawson y Playa Unión.
Awstin:
El secretario de Pesca del Chubut y dirigente político de la capital provincial cuestionó la inacción de la intendente Artero.
“Nos hacemos eco de lo que dice la gente: el estado de Rawson y el balneario de Playa Unión es lamentable, lo digo como rawsense y dirigente político de la ciudad capital” dijo este miércoles el secretario de Pesca de la Provincia, Adrián Awstin, al cuestionar la falta de gestión de la intendente Rossana Artero, que plantean los propios vecinos de Rawson.
Además el dirigente recordó que Artero “va por su segunda gestión, es decir cinco años como intendente y lamentablemente durante los primeros cuatro años prometió la ampliación de la Planta Potabilizadora, con no menos de ocho o nueve declaraciones anunciando un proyecto de una obra que nunca se concretó. Y hoy los vecinos y veraneantes de Playa Unión sufren las consecuencias de cortes permanentes, diarios, demasiados frecuentes para un lugar turístico”, expresó.
También el funcionario provincial dijo que “Artero prometió aumentar la oferta en materia turística para la villa balnearia y fue al revés: ha disminuido, por ejemplo con el cierre definitivo del Casino Club, independientemente de lo que opinemos sobre la actividad, pero sin lugar a dudas era una alternativa turística, y sin dejar pasar la pérdida de puestos laborales”.
Además el dirigente cuestionó, como lo hizo el propio gobernador Mario Das Neves, que “no tenemos que olvidarnos que la principal actividad que debe cumplir un municipio en cuanto a la limpieza es el barrido de las calles y levantar la basura, en cambio vemos la acumulación de canastos con tres, cuatro días de acopio de residuos, así como también la limpieza general de la playa, hecho que deja muchísimo que desear, con calles de ripio con grandes problemas de repaso de las mismas”, enumeró.
Para culminar, remarcó que “es catastrófica la situación que estamos viviendo en la ciudad de Rawson, inocultable la desidia que ha tenido el municipio para con su comuna”.
Villagra:
“Hay una clara falta de gestión municipal en Rawson”
El subsecretario de Asociativismo y Economía Social dijo además que “la falta de conducción se transformó en una falta de gestión”.
El subsecretario de Asociativismo y Economía Social, Exequiel Villagra, cuestionó declaraciones de la intendente de Rawson, Rossana Artero, referidas a la relación con el Gobierno Provincial. “Yo personalmente he visto como el gobernador Mario Das Neves ha recibido de modo personal a la intendente, promoviendo un ámbito participativo para la gestión pero que no ha sabido manejar por su falta de conducción”, dijo el ex diputado provincial.
En ese sentido expresó que “el ejemplo más concreto es el acompañamiento del Gobierno Provincial llevando los servicios al loteo social emblema de la campaña reeleccionista de Artero: Tierra para todos».
Además como vecino de Playa Unión, Villagra señaló que “lo que se ve es una actitud no coordinada con los sectores barriales, una mala relación con la Asociación Vecinal de Playa Unión que ha sido ignorada sistemáticamente, lo que implica desconocerlos como contribuyentes y como ciudadanos en general”. Y añadió: “se ven distintas falencias que se profundizan en plena temporada estival por la gran afluencia de público, pero esto es algo que pasa todos los años y que uno como funcionario público debe prever y anticipar, sobre todo teniendo en cuenta que la gestión de Artero lleva su quinto año”.
En otro orden, Villagra se refirió a las obras visitadas por el gobernador Das Neves el pasado martes e indicó que “somos muchos los que hemos gestionado por las obras importantes para Rawson en estos últimos cinco años y ver que un Gobernador pensando únicamente en el bienestar del pueblo de la ciudad capital se ocupa y las concreta, merece un fuerte reconocimiento”.
Para finalizar dijo que “no hay dudas que la comunidad está exigiendo de sus gobernantes concretar acciones que reflejen una imagen diferente a la que tiene hoy Rawson. Pretenden una ciudad ordenada, con servicios, limpia, verde, con un balneario en condiciones para recibir al turismo y a las comunidades del valle”.