El mandatario provincial estuvo este Lunes en El Maitén y Esquel.
El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, dejó formalmente inaugurada este lunes en El Maitén la obra de ampliación en el Camping Municipal “Esteban Gabriel Quiroga”.
Durante la habilitación de las nuevas instalaciones, Das Neves estuvo acompañado por el intendente local, Oscar Currilén además de ministros, secretarios, subsecretarios y presidentes de entes descentralizados del gabinete provincial junto a funcionarios municipales y concejales.
En el Camping Municipal se ejecutó la obra de los nuevos sanitarios con amplios y modernos espacios que les ofrecerán a los vecinos y a la gran cantidad de turistas que visitan El Maitén mayores servicios y comodidades.
Durante la inauguración, el gobernador destacó “la importancia” de las obras habilitadas además de resaltar “el valor que se le debe dar a este tipo de acciones, que contribuyen al sector turístico brindando mejores servicios a los que visitan nuestra querida provincia”.
Ampliación del Instituto de Formación Docente Nº 804
El gobernador consideró como “fundamental” apoyar la educación terciaria y valoró que la obra se haya financiado con fondos provenientes del bono que Chubut colocó en los mercados internacionales. Al Instituto asisten alumnos de toda la Comarca Andina.
De la ceremonia formaron parte los ministros de Educación, Gustavo Castán; de la Familia, Leticia Huichaqueo; secretarios, subsecretarios y presidentes de entes descentralizados, el intendente de El Maitén, Oscar Currilén; la directora del Instituto de Formación Docente Nº 804, Susana Elosegui, personal docente y diversas instituciones educativas de la localidad.
OBRAS CON FONDOS DEL BONO
En la oportunidad el gobernador valorizó la obra inaugurada “porque este Instituto de Formación tiene una gran cantidad de alumnos, la matrícula es muy amplia, y esta sede de El Maitén se merecía esta relevante obra”.
Asimismo recalcó “otras obras que se están ejecutando en distintos lugares de la provincia, poniendo como eje la educación terciaria, que es algo fundamental”.
En este marco Das Neves también mencionó las importantes obras que los municipios están ejecutando con los fondos del bono y manifestó que “esta ampliación del Instituto Nº 804 fue posible gracias a ese dinero”.
Afirmó además que “El Maitén es una de las localidades que está en el corazón de quien les habla y por eso desde el primer momento trabajamos para que le vaya bien porque estaba absolutamente aislada”.
“Con ese fin planteamos la idea de encauzar un endeudamiento para obtener dinero que sea manejado por 27 municipios y 20 comunas rurales para que puedan hacer sus obras que permitan devolverle la dignidad, tratar de recuperar el trabajo de aquellos que no lo tienen y fortalecer la educación y la salud”, sostuvo.
Detalló que “con el bono de endeudamiento provincial, El Maitén ha recibido 23 millones de pesos lo que significa más de 5 mil pesos per cápita, que ha permitido hacer obras como ésta en el Instituto Nº 804”.
CURRILEN AGRADECIO APOYO DE DAS NEVES
Por su parte el intendente de El Maitén, Oscar Currilén, agradeció “el apoyo que siempre me ha dado el gobernador Das Neves y la concreción de esta obra fue una idea que pensamos en conjunto con él, en la anterior gestión de ambos”.
Remarcó que “estamos inaugurando un edificio que estaba destruido, que no contaba con el tanque de agua, el termotanque, se llovía todo el techo, y muchas otras falencias que pudimos solucionar gracias al dinero que recibimos de los bonos de endeudamiento que nos entregó el Gobierno provincial”.
En cuanto al Instituto sostuvo que “no es solo para El Maitén, acá vienen alumnos de toda la Comarca, por eso hoy invité a los intendentes de las localidades vecinas, porque esta gran obra la tenemos que celebrar todos”.
“El Centro de Formación realiza un importante trabajo por la educación y recibe todos los días a muchos alumnos” dijo el intendente por eso señaló que “estamos agradecidos por esta obra que hoy estamos inaugurando”.
SUEÑO CUMPLIDO
La directora del Instituto de Formación Docente Nº 804, Susana Elosegui, expresó que “es un orgullo poder estar inaugurando esta obra, es un sueño cumplido”. Dijo que “fue difícil de concretar dado que históricamente la educación superior siempre ha estado compartiendo espacios y conviviendo con otras instituciones educativas”.
Por eso remarcó que “para nosotros es todo un acontecimiento contar con un espacio propio”.
“Esto no se hubiera concretado sin la presencia de gente comprometida con esta idea y que ha trabajado en pos de lograr hacer posible este proyecto, por eso mi reconocimiento a todos ellos”, finalizó Elosegui.
Convenio entre Salud y el municipio de El Maitén
El gobernador rubricó un convenio a través del cual el Ministerio de Salud del Chubut trabajará de forma conjunta con esa Municipalidad para brindar terapia asistida con animales.
La firma del documento se efectuó luego de la inauguración de la obra de ampliación del Instituto de Formación Docente Nº 804 sede El Maitén y beneficiará no solo a esa localidad sino también a toda la Comarca.
El Ministerio de Salud acordó trabajar de forma conjunta con la Municipalidad de El Maitén para la implementación del proyecto de terapia asistida con animales. Para ello el organismo provincial pone a disposición los profesionales de rehabilitación (kinesiólogo y fonoaudióloga) con el fin de que coordinen y lleven adelante la atención y desarrollo del proyecto.
El gobernador entregó 17 viviendas en la ciudad de Esquel y reafirmó el pedido para que el Gobierno Nacional agilice el pago de 275 millones de pesos adeudados en concepto de viviendas. Además, rubricó un convenio para refaccionar la Guardería “Mi Casita”, que atiende a chicos de distintos barrios.
En el marco de una intensa jornada con actividad oficial en la región cordillerana, Das Neves aseguró que “con los 275 millones de pesos que adeuda el Estado Nacional construiremos muchas más viviendas” a lo largo de la provincia. Lo dijo al entregar 17 llaves correspondientes al barrio denominado “Siprosalud II”, de Esquel.
Acompañado por el intendente municipal, Sergio Ongarato, y miembros del Gabinete Provincial, el Gobernador sostuvo que los proyectos habitacionales tienen un doble beneficio: por un lado suplen la necesidad del techo propio y por otro generan mano de obra, con el positivo impacto sobre la economía.
En su discurso, Das Neves destacó también los alcances del bono colocado con éxito en el mercado internacional, destinado a la ejecución de infraestructura prioritaria en las diferentes comunidades y recordó que las obras surgieron como consecuencia de una planificación conjunta entre municipios y provincia.
Infraestructura escolar
Por otro lado, ponderó que el Gobierno avanza en la implementación de proyectos de infraestructura en beneficio de tres establecimientos educativos de la localidad de Esquel: Colegio N° 701, Colegio N° 735 (ambos secundarios) y Escuela de Nivel Inicial N° 469. Se trata de obras esperadas para dichas escuelas. “No tengan duda que lo vamos a hacer”, enfatizó.
Un día especial
El intendente Ongarato agradeció al Gobierno del Chubut por la entrega de estas 17 casas ubicadas en el barrio “Siprosalud II”, donde además se están construyendo otras 43 unidades habitacionales con un presupuesto total de 48 millones de pesos. “Hoy es un día especial. Hay gente que esperó muchos años para acceder al techo propio”, añadió.
Dos convenios
Minutos antes de que cada familia recibiera la esperada llave, el Gobernador suscribió un convenio con los intendentes de Esquel y Trevelin, Sergio Ongarato y Omar Aleuy, cuyo objetivo es la implementación de la línea 137 dirigida a la atención de víctimas de la violencia de género. La misma estará disponible todo el año, las 24 horas del día. Asimismo, firmó un acuerdo para la obra de refacción en la guardería “Mi Casita”, institución que brinda contención social a niños de distintos sectores de la ciudad cordillerana.
Autoridades presentes
La ceremonia tuvo lugar pasadas las 15 horas y contó con las presencias del ministro de Educación, Gustavo Castán; la ministra de la Familia, Leticia Huichaqueo; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Martín Bortagaray, y el titular de la Corporación de Fomento (CORFO), Hernán Alonso, entre otros funcionarios y referentes de instituciones.