Se trata de un centro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
A través de gestiones efectuadas por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) otorgará 400 mil pesos para la implementación de un punto de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) destinado a la alfabetización digital para los equipos técnicos del Municipio de Paso de Indios y su comunidad.
Para ello se firmó un convenio entre la secretaria de Ciencia, Noelia Corvalán Carro, la rectora de la Universidad del Chubut, Graciela Di Perna, el titular de la Unidad de Vinculación Tecnológica del Instituto Patagónico de Desarrollo Social, Juan Carlos Villafañe, y el intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñán.
El proyecto de implementación del punto TIC fue presentado en la Línea DETEM del Consejo Federal de Ciencia, que se orienta a jerarquizar la calidad de vida de la gente en los municipios a través del desarrollo tecnológico a nivel local y mejores prácticas de gestión. De esta manera se da respuesta a las demandas y necesidades sociales, para asegurar el desarrollo sustentable, en concordancia con las políticas y estrategias provinciales.
Como resultado directo de la ejecución de los proyectos se generarán políticas socioeducativas y de desarrollo productivo o social en el municipio, articulando innovación tecnológica y transferencia de conocimientos.
Paso de Indios contará entonces con un espacio físico que permitirá realizar transferencia tecnológica y divulgación de conocimiento, tanto en el aspecto formal como no formal, beneficiando a los equipos técnicos del municipio como a toda la población en general.
CAPACITACIONES
En el caso de la Universidad del Chubut, será la encargada de realizar capacitaciones cuyos destinatarios serán los agentes municipales y la comunidad en general, además que sus estudiantes podrán realizar prácticas asistiendo en la instalación del punto TIC y el fortalecimiento de las capacidades locales para el mantenimiento del mismo.
PUNTOS TIC EN CHUBUT
Actualmente Chubut cuenta con once puntos TIC, incluidos los Núcleos de Acceso al Conocimiento (NAC´s), ubicados en Esquel, El Hoyo, Trevelin, Los Altares, Gaiman, Rawson, Puerto Madryn, Río Mayo, Gan Gan, José de San Martín y Comodoro Rivadavia, sumando ahora el de Paso de Indios.
Esos espacios reúnen infraestructura y equipamiento necesarios para brindar conectividad libre, gratuita y acceso a las nuevas tecnologías en todo el territorio provincial, con el objetivo de desarrollar acciones formativas que contribuyan a diversificar la matriz productiva local, provincial y regional.
Además, se pueden realizar trámites administrativos y bancarios y cursos de programación, robótica, formación virtual y presencial (digitales, formulación de proyectos, ambientales, turísticas, entre otros), cine debate y articulación de los espacios para actividades con organismos municipales, provinciales y nacionales.