Chubut: Tres días de duelo provincial por la muerte del comisario inspector Néstor Chávez

Lo decretó el gobernador Arcioni, “asimismo corresponderá ascender post-morten al grado inmediato superior (comisario mayor) al comisario inspector Néstor Javier Chavez, fallecido en acto de servicio”.


El gobernador de la Provincia del Chubut, Mariano Arcioni, decretó “duelo provincial por el término de tres días en todo el territorio provincial por el fallecimiento del comisario inspector Néstor Javier Chavez, fallecido en acto de servicio”.

Así quedó establecido en el decreto provincial que este mismo jueves firmó el mandatario provincial y en el que además ascendió “post-morten al grado inmediato superior (comisario mayor) al comisario inspector, Néstor Chavez”.

En los considerando del instrumento legal se destaca que “en el día de la fecha se produjeron manifestaciones frente a la Casa de Gobierno”, agregando que “custodiando los bienes públicos se encontraba personal perteneciente a la Policía del Chubut, que en un momento de desborde por parte de los manifestantes se produjeron incidentes por los cuales la Policía del Chubut se vio obligada a contener los mismos, resguardando los bienes públicos, agentes y funcionarios”.

“Que en dichas circunstancias –agrega- se produjo una refriega en la cual sufrió una descompensación el comisario inspector Néstor Javier Chavez, quien finalmente perdió la vida en el Hospital Santa Teresita de la ciudad de Rawson”.

Ante ello más adelante se expresa que “corresponde declarar duelo provincial por el término de tres días en todo el territorio provincial por el fallecimiento del comisario inspector Néstor Javier Chavez”, finalizando además que “asimismo corresponderá ascender post-morten al grado inmediato superior (comisario mayor) al comisario inspector Néstor Javier Chavez, fallecido en acto de servicio”.

El gobernador transmitió su «consternación” por la muerte del comisario inspector, Néstor Chavez, ocurrida durante la manifestación que gremios estatales realizaron frente a la Casa de Gobierno en Rawson y tras manifestar sus condolencias a la familia del agente caído y el acompañamiento a toda la fuerza policial, llamó a los dirigentes gremiales “a la razonabilidad y a la coherencia”, llevando sus reclamos “en paz”.

“Nosotros respetamos toda manifestación, todo derecho de huelga, toda protesta de todos los trabajadores siempre que se haga en paz” afirmó Arcioni durante el mensaje que brindó desde la Sala de Situación de la Casa de Gobierno acompañado por gran parte de su gabinete y la conducción de la Policía del Chubut. Como ejemplo de ese respeto, el gobernador indicó que “en ningún momento hemos intervenido en la carpa instalada en la esquina de la Casa de Gobierno”, en referencia al acampe que desde hace varios días llevan adelante los gremios del Estado en la Peatonal Fontana.

“Hay que respetar la vida” dijo el mandatario y agregó que en ese marco “hay que respetar a los ciudadanos que quieren ir a trabajar, a estudiar”.

Tras manifestar su “consternación” por el fallecimiento del comisario inspector Néstor Chavez, Arcioni anunció que el policía fue ascendido a comisario mayor port-morten y valoró que Chavez “falleció en cumplimiento del deber y en defensa institucional y de la democracia”.

En otro párrafo le respondió a los diferentes referentes que cuestionan la falta de diálogo con los gremios y al enumerar las distintas reuniones mantenidas: “Permítanme hacer una reseña –dijo y enumeró: el 22 de enero estuvimos reunidos con ATE en Trelew con Severiche José y Coustet, Carlos; el 23 de enero con ATE provincial: Bunge, Luciano; 25 de enero reunidos con UPCN, Curín, Raúl y Bahamonde Fabricio; 28 de enero reunido con ATE Comodoro Rivadavia, Coronado, José y Coronado, Verónica; 3 de febrero con ATE Comodoro Rivadavia; el 27 de marzo con el señor Quiroga y Bunge, también con la Seccional Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, que ha mantenido la reunión la ministro Cigudosa, también el 23 de marzo; 14 de febrero reunido con ATE Comodoro Rivadavia; 19 de febrero y 22 de marzo que yo me reuní aquí con todo el frente gremial y hemos conversado con la sinceridad que nos caracteriza”.

Por eso remató indicando: “Que vengan a decir que no hay diálogo es una falta a la verdad”.

QUIROGA Y GOODMAN INSITAN A LA VIOLENCIA

En tanto y sobre los incidentes de este jueves Arcioni afirmó que “lo que ha ocurrido es lamentable y lo repudiamos”, al tiempo que resaltó “a aquellos gremios que se han manifestado en paz, no así las figuras de los señores (Guillermo) Quiroga y (Santiago) Goodman. Dos personas con intenciones golpistas para con nuestro gobierno” afirmó.

Y continuó: “lo que se ha visto en las filmaciones muestra la violencia de estas personas que se dicen ser representantes gremiales” y aseguró que por esas actitudes resultaron “11 efectivos policiales heridos y ningún manifestante herido. Esto muestra a las claras el respeto de este gobierno al diálogo. La Policía estaba aquí cuidando la Casa de Gobierno, la Casa de todos los chubutenses”, expresó.

Por eso insistió en remarcar que “han visto a Quiroga incitando a la violencia diciendo que la próxima semana van a tomar el Ministerio de Educación y van a cortar rutas y al señor Goodman diciendo que va a entrar por las buenas o por las malas a la Casa de Gobierno. ¿Señores a donde quieren llegar?” preguntó y agregó que “esta no es la sociedad que nos merecemos y queremos”.

Además envió un mensaje a los afiliados a los gremios estatales al indicar que “nosotros vamos a seguir respetando como corresponde el derecho a reclamo, huelga y protesta”, momento en que volvió a llamar a la dirigencia a hacer los reclamos “en paz y con conciencia”.

Para finalizar volvió a solidarizarse con “la familia de la Policía del Chubut”, al indicar que “quiero transmitirle mi más sentido pésame y acompañamiento”.

En tanto y en referencia a los reclamos, Arcioni expresó que “todo se origina en el pago de los salarios de manera escalonada”, remarcando una vez más que “es la única forma que tenemos de afrontarlo”. Además aseguró que “los policías también son trabajadores que nos cuidan a todos nosotros y hoy también cuidaban a cada uno de los manifestantes y los bienes de todos los chubutenses”.

En ese marco lamentó que “lo de hoy va a quedar como un día negro para la Provincia del Chubut”.

Para finalizar expresó que “como provincia estamos haciendo un esfuerzo tremendo para salir adelante. Todos estamos trabajando para que la Provincia del Chubut salga adelante”. Y dejó en claro que: no somos de esconder la basura debajo de la alfombra”.

Comentários no Facebook