Sindicatos que adhieren al paro nacional convocado por la CGT, junto a organizaciones sociales, protagonizaron este mediodía un acto en la plaza de la Escuela 83 y luego marcharon por las calles del Centro para repudiar las políticas de ajuste del Gobierno de Mauricio Macri. Mientras tanto, trabajadores camioneros permanecen apostados a la vera del cruce de las rutas 3 y 26.
En el marco del paro nacional convocado por la Confederación General de Trabajo (CGT) y al que también adhieren gremios nucleados en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), diversas organizadores sindicales y sociales de Comodoro Rivadavia se concentraron este mediodía en la plaza de la Escuela 83, donde se concretó un acto y una olla popular. Luego, marcharon por las calles céntricas.
El acto estuvo caracterizado por fuertes críticas hacia las políticas del Gobierno de Mauricio Macri y el Fondo Monetario Internacional.
Uno de los oradores fue Daniel Murphy, secretario general de la Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh). “Esta política es horrorosa, lo vemos en las escuelas porque vemos cómo llegan con hambre los chicos y cómo hace falta la copa de leche”, cuestionó.
Gloria Herrera, de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) se refirió a la reciente firma de la paritaria nacionL del sector y aseguró: “fue una pulseada que hemos ganado con la lucha, esa lucha comenzó con una gran movilización en defensa de la universidad pública. Esa misma consigna queremos seguir llevándola que todos los trabajadores puedan llegar a la universidad. Pero tenemos que resolver además las exigencias del FMI al gobierno tenemos que demostrarle que no nos vamos a quedar parados”.
Y José Luis Ronconi, secretario general del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut (SITRAJUCh), reflexionó: “a estos gobiernos hay que enfrentarlos con la mayor unidad posible. Este es el camino. Están dadas las condiciones para justificar este paro, como el empobrecimiento de la mayor parte de la clase trabajadora”.
EN LAS RUTAS
Mientrtas tanto, trabajadores del Sindicato Camioneros Chubut continúan apostados al costado del cruce de las rutas 3 y 26 desde la noche del martes. Su secretario general y diputado nacional Jorge Taboada, aclaró que no se trata de un corte de ruta.
“La ruta está circulable abierta y sin inconvenientes. El paro de Camioneros en todo el país es del 100% y de las otras actividades, salvo raras excepciones de organizaciones que comparten la política de Macri, está paralizado todo el país es altísimo el acatamiento”, indicó en diálogo con la radio La Cien Punto Uno.
El paro del sector comenzó a las 19 horas del martes “para los camiones que prestan servicios en los yacimientos y vamos a seguir hasta las 19 horas de hoy”, aclaró.
Taboada explicó además que no hay impedimento del paso ni a particulares ni a transporte de personal petrolero a yacimientos. “Todo aquel que quiere subir a trabajar puede hacerlo, nosotros garantizamos la paralización del transporte camionero”, expresó.