El Concejo Deliberante aprobó la construcción de una villa turística al pie del Cerro Perito Moreno. Como protesta, ambientalistas y vecinos acampan en el centro de la ciudad.
El vínculo entre el magnate británico Joe Lewis y gran parte de los pobladores de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, desde hace por lo menos 20 años es más que tirante. Luego de la polémica por haber adquirido y cerrado las tierras que rodean al Lago Escondido y de los intentos de instalar un aeropuerto en tierras fiscales y de abrir una central hidroeléctrica para venderle electricidad a esa localidad patagónica, la conflictiva relación de Lewis con la comunidad bolsonense sumó ahora un nuevo capítulo. La semana pasada, el Concejo Deliberante de El Bolsón aprobó –en una sesión extraordinaria– el loteo de 850 hectáreas para que la firma Laderas, propiedad del millonario, construya una villa turística con características de barrio cerrado en una reserva natural al pie del Cerro Perito Moreno. Tras varias manifestaciones vecinales, se mantiene un acampe de asambleistas en contra de la autorización.
Luego de una audiencia pública en la que la gran mayoría de los vecinos se manifestó en contra del proyecto que se presentó por primera vez en 2010 y fue reflotado en 2016, esta semana más de 5.000 personas marcharon por las calles de El Bolsón a favor de que continúe la reserva municipal Cumbreras de Mallín Ahogado, donde la empresa Laderas del Perito Moreno busca levantar la villa turística.
Mientras que el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, expresó su apoyo al intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, que hasta antes de asumir el cargo de Jefe Comunal fue contador de la empresa Laderas, la Asamblea en Defensa de la Tierra y el Agua anticipó que presentará un recurso de amparo para frenar la entrega de tierras protegidas por la legislación ambiental.
«Hay un juicio y hay funcionarios procesados porque la tierra era fiscal y no podía ser utilizada para uso comercial. Le dieron el título a una pobladora que debía esperar cinco años para vender y vendió en tres meses”, contó al sitio web BigBang Claudia Rivero, una ecologista y asesora de la senadora nacional Magdalena Odarda, del Frente Progresista.
Joe Lewis, el magnate que en marzo de este año alojó en su mansión de Lago Escondido al presidente Mauricio Macri, en 2004 intentó construir un aeropuerto en la reserva Cumbreras de Mallín Ahogado, a pocos kilómetros de El Bolsón, lugar que en ese momento tierra fiscal. Cinco años después, desde la Gobernación presentaron un proyecto de “refundación de El Bolsón”. Allí, se proponía un loteo, la instalación de centros comerciales y un aeropuerto. La iniciativa fue sometida a un plebiscito, en el que los pobladores mostraron su rechazo con un contundente 79 % de los votos por el «no».
En 2010, la compañía Laderas del Perito Moreno volvió a la carga con el proyecto de loteo, aeropuerto, centros comerciales, canchas de golf y lagos artificiales en la Reserva Cumbreras de Mallín Ahogado.
Según los medios locales, en esa oportunidad la empresa de Lewis aseguraba tener un título de propiedad sobre las tierras, lo que de ser cierto iría contra las leyes provinciales y municipales. El por entonces intendente Oscar Romera aprobó el loteo en la reserva natural. En 2013, la gestión del siguiente jefe comunal, Ricardo García, anuló la medida porque no había pasado por la instancia de la audiencia pública.