Esquel: Casa de Piedra Nahuelpán los espera con “Sabor Mapuche”

Será los días 5, 6 y 7 de enero de 2018 en Casa de Piedra Nahuelpán, sobre Ruta N° 40.

Se realizará la tercera edición de Sabor Mapuche bajo la premisa “Kürruf, la voz de la tierra”. Comenzó la cuenta regresiva para un festival con identidad propia, uno de los más jóvenes de la provincia, que propone una experiencia única y diferente donde se podrá disfrutar de la gastronomía ancestral mapuche-tehuelche, fusionada con la cocina regional patagónica.

El día viernes 5 de enero de 2018, de 10 a 15 horas, en el predio de la estación de la Trochita en Esquel será la apertura de este festival que contará con la participación de Chefs de toda la Patagonia. Estarán realizando el tradicional Kuranto que se destapará a las 13 horas, además de carnes regionales asadas con tortillas al rescoldo y trucha del Lago Musters.

Los días sábado y domingo, en el horario de 12 a 20 horas las actividades se desarrollarán en Casa de Piedra Nahuelpán, con diversas propuestas para disfrutar en familia.

Esta edición contará entre otros, con la presencia del Chef Rodrigo Córdoba, representante del Ministerio de Turismo Provincial en “Experiencia Chubut”. Creador y organizador de la Fiesta del Langostino y abanderado del festival “Circuito de sabores”. Participa en la cocina del programa “Mañana Express” que se emite de lunes a viernes por la pantalla de canal 7 de Rawson. Su cocina conjuga la magia de los sabores del mar con productos chubutenses; de la cultura galesa y mapuche. Dueño de “La Dolores” cocina chubutense.

También acompañará Morfilandia Kermesse de Sabores, que fue creado por un grupo de emprendedores del Virch con experiencia en el mundo de la gastronomía, la producción de eventos y la comunicación; que estará representado por Martín Moroni (cocinero, Sal de Aquí) y Luis Calderón (cocinero, empresario).
Desde Puerto Deseado (Santa Cruz) acompañará el Chef José Basualdo, integrante de la agrupación “Chucaro” de promoción de la cocina de origen patagónico, y profesor de la red de escuelas de gastronomía Cookins.

También dirá presente Pablo Daniel Soto, cocinero patagónico, nacido y criado en Comodoro Rivadavia. Referente de la Gastronomía Chubutense, a principio de 2017 formó parte del grupo de Cocineros que representó La Gastronomía Argentina en la Feria Internacional de Turismo y Madrid Fusión (España). Capacitador de FEGHRA, jurado del Torneo Federal de Chefs. Propietario de MOLLE verde. Gran impulsor de la gastronomía regional.

LA MÚSICA DE RUBÉN PATAGONIA
Los días sábado y domingo el público podrá disfrutar de la música del reconocido cantautor Rubén Patagonia, padrino artístico del evento. La gran voz patagónica cerrará las dos jornadas de Sabor Mapuche “Kürruf”, 6 y 7 de enero 2018 en Casa de Piedra.
Su voz es un auto-parlante para gritar, desde su condición de sureño, las verdades de este país escondido. Su canto es una radiografía de la Patagonia. Su mensaje se vuelve canción. Cacique Yatel y Cutral- Có son solo algunos de los temas que generan emociones imposibles de disimular, un profesional de la lucha y la no-claudicación.

EN EL PATIO CERVECERO
Cerveza Berlina – Hijos del Viento (Merken de Sabor Mapuche y Michay -Calafate).
La misma se inspiró en la anterior edición de Sabor Mapuche – Alimentos de la Tierra y estará presente en la tercera edición Kürruf.-

Contactos:
mail: sabormapuche@gmail.com
(02945) 15596670/15592751

Comentários no Facebook