Esquel: Este martes es la apertura de la Muestra Provincial de Emprendedorismo Escolar

Contará con la presencia del ministro de Educación, Fernando Menchi. El evento reúne a una treintena de proyectos realizados por estudiantes de escuelas secundarias de distintas regiones del Chubut. Se reedita, de este modo, un programa que se llevó adelante con gran participación de la comunidad educativa durante las dos gestiones anteriores del gobernador Mario Das Neves.
menchiEste martes 25, Esquel será sede de la Muestra Provincial de Emprendedorismo Escolar, en donde participarán estudiantes de escuelas secundarias de Esquel, Cholila, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Trelew.

El acto de apertura se realizará a las 10, en la Escuela N° 701, y contará con la presencia del ministro de Educación, Fernando Menchi, quien entregará un vehículo al establecimiento para que sea utilizado con fines didácticos y de práctica automotriz.

El evento, organizado por el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Política, Gestión y Evaluación Educativa, tiene como objetivo darle visibilidad a la gran producción de proyectos económicos productivos y socio comunitarios que llevan adelante estudiantes y docentes en numerosos establecimientos de Nivel Secundario de la provincia.

Al encuentro en la región cordillerana, llegaron los proyectos que fueron seleccionados por los evaluadores en las instancias regionales, para llegar a la etapa provincial desde donde saldrán los que representarán a Chubut en el encuentro nacional.

EMPRENDER PARA CAMBIAR

Marcela Denadei, coordinadora del programa, dijo que “las acciones emprendedoras son el motor del cambio y la transformación social; el desarrollo de habilidades y conocimientos significa poder interpretar lo que pasa a nuestro alrededor y elaborar un plan y concretarlo”, indicó.

Denadei puso especial énfasis para destacar la calidad de los proyectos que se fueron presentando en las instancias regionales, dado que “son la clara demostración del profundo y responsable trabajo que llevan adelante en nuestras escuelas los jóvenes con sus docentes”.

“Las competencias emprendedoras son las características que le permiten a la persona combinar sus conocimientos, habilidades y actitudes y ponerlos en juego en un contexto determinado, logrando resultados buscados. Y con sus proyectos, los estudiantes descubren todo lo que son capaces de hacer. Estamos muy entusiasmados con los trabajos que realizan”, dijo Denadei.

COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS

El Programa de Desarrollo de Competencias Emprendedoras, da continuidad a una línea de trabajo que se llevó adelante durante las anteriores gestiones de Mario Das Neves como gobernador y que fue ampliamente valorada por la comunidad educativa.

Se lanzó en 2006 para el Nivel Secundario y luego llegó al Nivel Primario, a través de “Cooperando aprendo a aprender”, que se realizó durante un año y más tarde se discontinuó. Ahora, el Ministerio de Educación se propone comenzar a trabajar este programa en el Nivel Primario, para fomentar los valores propios del cooperativismo.

El objetivo de este programa, es generar acciones para desarrollar competencias emprendedoras en los jóvenes, delinear estrategias de desarrollo del pensamiento crítico a largo plazo, bajo una nueva concepción de desarrollo económico y desarrollar procesos de participación y compromiso ciudadano.

Comentários no Facebook