Esquel: Pasquini explicó el proyecto de Ordenanza «Narcotest» o «Narcolemia»

El concejal de Chubut Somos Todos de Esquel, Christian Pasquini, impulsa esta idea que pretende efectuar controles a los conductores a los efectos de determinar si han consumido o no estupefacientes.
pasquini christianEl Proyecto de Ordenanza en la ultima Sesión del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Esquel y  denominado NARCOTEST o NARCOLEMIA (por su similitud con la alcoholemia pero para estupefacientes) pretende efectuar un control a los conductores a los efectos de determinar si han consumido o no estupefacientes.

Cabe resaltar que este Proyecto tiene un  marco legal claro y esta contemplado en la Ley Nacional de Tránsito (N° 24.449). Originalmente, la norma en su artículo 48 ya prohibía conducir “habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir”. Este artículo fue sustituido por el artículo 17 de la ley 24.778 (En el año 1997) que determinó: “Queda prohibido conducir con impedimentos físicos o psíquicos, sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir”.

“La ingesta de drogas (legales o no) impide conducir cuando altera los parámetros normales para la conducción segura. En el caso de medicamentos, el prospecto explicativo debe advertir en forma resaltada el efecto que produce en la conducción de vehículos. También el médico debe hacer la advertencia”.

En otro artículo remarcaba: “Se consideran alterados los parámetros normales para una conducción segura, cuando existe somnolencia, fatiga o alteración de la coordinación motora, la atención, la percepción sensorial o el juicio crítico, variando el pensamiento, ideación y razonamiento habitual.

Finalmente, en el artículo 73, quedaban legalizados los controles preventivos: “Todo conductor debe sujetarse a las pruebas expresamente autorizadas, destinadas a determinar su estado de intoxicación alcohólica o por drogas, para conducir. La negativa a realizar la prueba constituye falta.”

A casi 20 años de la sanción de la Reforma de la Ley Nacional de Transito, a la que nuestro Municipio esta adherido por Ordenanza, el control en el consumo de estupefacientes por parte de los conductores es posible gracias al avance de la tecnologia y permite que mediante una lengüeta o simil apoyar en la lengua y mediante la saliva arroja en unos minutos el resultado (los cuales detectan hasta 14 clases diferentes de estupefacientes) Es un simple test instantaneo, rapido y seguro.

Finalmente debe decirse que no se busca perseguir a los consumidores, sino simplemente y como la Ley Nacional de Transito preve hace casi 20 años, que simplemente NO conduzcan si han consumido estupefacientes.

Comentários no Facebook