Exitosa presentación en Cholila de los Certámenes Culturales Evita

Alrededor de cien jóvenes que participaron en el selectivo zonal en Cholila, pasaron a la final de los Certámenes Culturales Evita, que organiza la Secretaría de Cultura de Chubut junto a los municipios y comunas rurales de la provincia.
evita culturalesLas actividades se desarrollaron desde hora temprana en el Gimnasio Municipal, donde los  participantes expusieron sus talentos y habilidades en Danzas Folklóricas Argentinas, Literatura, Artes Plásticas, Fotografía, Teatro, Música, Artesanías, Hip Hop y Corto Documental.

La competencia se dio en el marco del selectivo correspondiente a la Zona 5, que tuvo como cabecera a la localidad anfitriona e integrada además por Lago Puelo, Epuyén, El Maitén, El Hoyo, Cushamen y Gualjaina.

FECHAS FINALES

Este sábado tendrá lugar el selectivo de la Zona 8, que tiene a Esquel como cabecera y que concentrará a jóvenes de Trevelin y la ciudad anfitriona. Las actividades están previstas para las 9  horas, en la Escuela Provincial Nº 767, y en esta oportunidad habrá 125 Inscriptos en las distintas disciplinas.

Cabe señalar que el último selectivo será el 10 de septiembre en Gastre, y el mismo corresponde a la Zona 6 que albergará además a participantes de Gan Gan, Lagunita Salada, Sepaucal, Chacay Oeste, Blancuntre y Telsen.

La final de los Certámenes Culturales Evita 2016 se realizarán en el mes de octubre en la ciudad de Puerto Madryn.

CLASIFICADOS

Los seleccionados correspondientes a la zona 5 que se desarrolló en Cholila son los siguientes:

Música: Catherine Piñeiro (Cholila), Federico Quilodrán (Cholila) y Lautaro Andrés Salustio (El Maitén), en Música Solista Vocal;  Ariana Vilan (Lago Puelo), en Solista Instrumental.

En Dúo Vocal,  Alejandro Ariel Barbat y Ulises Yanzon, de El Hoyo;  Adrián Pasalaqua (Epuyén), en Música Solista Instrumental;  en Conjunto Instrumental, Felipe Bonelli, Camilo Furriol, Pedro Salas y Manuel Sebastián Tercic Bachmnn de Lago Puelo; Keila Beinaravicius y Santiago Chávez Fiol de Epuyén. En Banda de Rock, Mateo Aluffi  Monzón, Felipe Bonelli, Juan Francisco Bonelli y Jeremías Garayoa de Lago Puelo.

Literatura: Amancay Bravo Dojas (Cholila), en Poesía y Cuento.

Fotografía: Jaqueline Llanfulen (El Hoyo), Laura Valle (Cholila) y Rebeca Borzi (Lago Puelo).

Artes Plásticas: Martina Ale (Gualjaina) y Lucía Nebai Helou (Lago Puelo), en Dibujo. En Pintura, Azul Villalba Belzio (Lago Puelo).

Hip Hop: Carla Navarrete, Camila Abril Cantero, Juliana Lagos, Jeinem Giulianotti y Catherine Piñero, de Cholila

Artesanías: Natalia Evelin Avalos (Cholila), en Cuero; y Andrea González (Gualjaina), en Cerámica.

Corto Documental: Jovani Lovera, Jeinem Giulianotti, Michelle Lucía Fuentes y Francisco Giulianotti, de Cholila

Teatro: De Lago Puelo, Velanksh Medina, Joel Asambuyo, Laila Eldahuil y Marta Alejandra Gatica, como coordinadora. De Lago Puelo, Juana Iriarte, Matías Rodríguez, Evelyn Zuñiga, Joel Asambuyo, Shelena Helrriegel, Belén Llargues y Marta Alejandra Gatica, como coordinadora. También de Lago Puelo, Ariela Santoro y Blas Salvador Sola.

Danza Folklóricas Argentinas: En Malambo, Alexis Facundo Cayunao (El Maitén) y Fernando Rubén Mansilla (Cholila). En Malambo Combinado,  Juan David San  Martín, Julián Huanquilef, Alejandro Azocar, Daniel Nicolás y Jonathan Víctor Fernándes, de El Maitén.

En Pareja Tradiciona

Comentários no Facebook