Jerónimo García dijo que Dufour “sólo es diputada para evitar ir presa”

Sostuvo además que con Touriñán, Di Filippo y Meza Evans “buscan extorsionar y chantajear” al gobierno.

JerónimoEl presidente del bloque de diputados provinciales de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, aseguró que la ex ministro de Economía y de Desarrollo Territorial, Gabriela Dufour, “es una de las responsables de los desmanejos que hubo en la provincia” y advirtió que “no tiene la menor decencia cívica y es diputada sólo por los fueros, para evitar ir presa”.

García agregó que “se maneja con un descaro absoluto y los que tengan dudas de esto se pueden acercar a las playas de Puerto Madryn para ver los barcos tirados, que eran su responsabilidad”, dio en relación a los desmanejos en torno a la ex Alpesca.

“El abogado que la defiende dice que no hubo dolo, sino negligencia. Y es el abogado que la defiende”, exclamó el legislador provincial.

Planteó asimismo que la estrategia exhibida por la ex funcionaria buzzista “es un chantaje, una extorsión, a cambio de refugiar gente, quieren puestos de trabajo en la Legislatura porque, con el cambio de gobierno, hay gente que se quedó sin trabajo. Piden puestos en el bloque y van a ser más asesores que diputados” graficó.

Jerónimo García también cuestionó al ex senador nacional Mario Cimadevilla y afirmó que es “un especialista en prender fuego y tirar ideas controversiales, que enfrentan a la sociedad”, advirtiendo que “quiere generar un conflicto donde no lo hay”.

“La actividad petrolífera a través de las regalías integra un tercio los ingresos de la provincia y él no lo desconoce, sino que ex profeso, con toda la mala voluntad y tratando de profundizar las contradicciones en la sociedad, dice lo que se dice”, indicó.

En ese sentido, sostuvo que Cimadevilla es “conocido por lo que dice y denostado por lo que hace” y aseguró que “en su palmarés tiene haber convertido a un partido centenario como la UCR en un grupúsculo de amigos”.

COPARTICIPACIÓN

Acerca del incipiente debate respecto de una nueva Ley de Coparticipación, Jerónimo García planteó las dificultades que se originan a partir de que el Gobierno Nacional “retrotrajo el decreto por el cual se devolvía a las provincias el 15 por ciento de coparticipación y ello nos pone en una situación complicada”.

“La baja del barril de petróleo nos pone en una situación complicada, la baja de la soja, si bien lo que recibe la provincia por la coparticipación de la oleaginosa no es muy importante pero sí es, y mucho más teniendo en cuenta la deuda que dejó la anterior gestión de 10 mil millones de pesos”, enumeró el legislador al referirse a las dificultades para encarar tal debate.

“Todo esto hace que no sea el mejor momento”, señaló, antes de agregar que en Chubut se dio “un antecedente único en la historia de la provincia, que funcionó sin un presupuesto aprobado por única vez en la historia constitucional durante la gestión pasada”.

“DESDE LA EXTORSIÓN”

Jerónimo García apuntó a los legisladores del bloque del FPV y sostuvo que “plantean la desestabilización desde la extorsión y el chantaje, como he venido denunciando en forma reiterada”.

“Es la forma que han adoptado de relacionarse, con una total inconsciencia e irresponsabilidad, porque apuestan al fracaso del gobierno. Si fuera esto y nada más diríamos que estaría dentro del mal llamado juego político. Pero atrás del gobierno está una población y no es el mejor momento a nivel nacional y tampoco a nivel provincial”, amplió el diputado.

El legislador indicó que en el bloque del FPV “buscan la desestabilización a través de tres o cuatro personajes, como Meza Evans, la magister Dufour, el señor Di Filippo y Touriñán, que fueron parte del gobierno anterior y hoy buscan despegarse”.

Comentários no Facebook