Madryn: Das Neves inauguró la ampliación de la sucursal del Banco del Chubut

También en la ciudad del Golfo el mandatario visitó las colonias de vacaciones y supervisó el avance de la obra de uno de los Centros de Encuentro. Además, adelantó que se va a ampliar la red de cajeros automáticos en toda la provincia y ratificó la construcción de una sucursal del Banco en Paso de Indios.

das-nevesEl gobernador del Chubut, Mario Das Neves, inauguró la ampliación de la sucursal del Banco del Chubut en Puerto Madryn. Previo a esto recorrió las colonias de vacaciones que se realizan en conjunto Provincia y el municipio y además, supervisó el avance de la obra de uno de los Centros de Encuentro que se construyen en la localidad.

El mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador Mariano Arcioni; el intendente local, Ricardo Sastre; el ministro coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino y el presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez, entre otros funcionarios provinciales y municipales.

Al hacer uso de la palabra, Das Neves indicó “que cuando me tocó asumir mi primer período como gobernador, entre las cosas más difíciles que tenía era encaminar un banco que habían robado, estaba cerrado, tuvimos que hacer gestiones y después de muchas gestiones, pero con la fuerza y el acompañamiento de todo el personal y también de todos los clientes del Banco fue posible que la entidad comenzara a transitar un nuevo camino de desarrollo”.

En esta línea dijo que se comenzó también “una ocupación territorial porque todos sabemos que los bancos privados solamente se limitan a estar presentes en las grandes ciudades, pero el Banco del Chubut como banco oficial tiene la obligación de estar en los pequeños pueblos”, afirmó.

A su vez, ratificó que “hemos definido que vamos a poner una sucursal del Banco del Chubut, en Paso de Indios, va a ser un banco chiquito, pero va a haber un banco en esa localidad”.

UN BANCO A LA ALTURA DE LAS CIRSCUNSTANCIAS

El intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, remarcó que “nos hemos acostumbrado en estos 12 meses a estas cosas, por eso en nombre de los madrynenses debo agradecer al gobernador por esta nueva obra para nuestra ciudad”.

Agregó que “nuestra ciudad ha crecido mucho y tenemos que dotarla de infraestructura, en obras públicas, en remodelaciones, en establecimientos educativos y como en este caso esta obra en el banco es una obra importantísima”.

Hizo hincapié en que Madryn “necesitaba tener un banco que esté a la altura de las circunstancias”.

ACOMPAÑAR EL CRECIMIENTO

El presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez, indicó que “estamos acompañando el crecimiento de la ciudad de Puerto Madryn, porque seguimos creciendo, inaugurando obras para el banco, próximamente vamos a inaugurar Sarmiento, estamos en plena ejecución de Trevelin y estamos previendo inaugurar cajeros automáticos en más de siete parajes de nuestra provincia”.

“Porque esto hace a la necesidad de nuestra ciudadanía para que todos puedan tener acceso a este banco que es su banco, esto es un agradecimiento al acompañamiento de la ciudad, del comercio y de la industria que creyó en este banco cuando tuvo dificultades y que gracias al gobernador Mario Das Neves y a toda la población que apostó al Banco del Chubut, se logró crecer y lo seguimos haciendo. Por eso también debemos agradecer al personal que es nuestro principal capital”, expresó.

2000 CHICOS EN LAS COLONIAS

Previo a inaugurar la obra del Banco del Chubut, el gobernador Das Neves visitó las colonias de vacaciones sobre las cuales el coordinador municipal, Gustavo Imódica, explicó que “tenemos cinco sedes de las colonias de dos contingentes de chicos, tenemos la primera quincena un contingente y la segunda otro, calculamos que entre los chicos que están participando ahora y los que se van a sumar en la segunda parte, vamos a llegar a más de 2000 chicos de entre 6 y 12 años”.

Recordó que “la colonia comenzó el 2 de enero, el día 16 entra el segundo contingente y terminaría el 27 de enero, los chicos entran a las 8:30 y se retiran a las 12 de lunes a viernes, cada sede tiene sus actividades propias y a su vez tenemos un taller de rugby escolar, un taller de circo y uno de bádminton, después cada sede maneja la fiesta de disfraces, de sombreros o pintadas de banderas por ejemplo, que se suman al cierre de la colonia donde se hacen carreras por los médanos, se meten al agua siempre adaptando esto a sus edades”, finalizó Imódica.

93% DE AVANCE DEL CENTRO DE ENCUENTRO

Posteriormente Das Neves supervisó el avance de la obra del Centro de Encuentro de barrio Oeste en la ciudad de Puerto Madryn, donde el representante de la firma Garbin S.A., Daniel Correa, responsable de la ejecución de la obra indicó que “estamos en un 93% del avance de obra, por supuesto que las terminaciones son las que más trabajo llevan, pero pensamos que en dos meses y medio o tres meses ya va a estar para entregarse”.

Sobre el edificio explicó que “tiene dos piletas de natación, una para mayores semiolímpica climatizada y una para niños, tiene seis aulas, dos aulas grandes, biblioteca y sala de proyección, tiene un anfiteatro con escenario móvil para realizar cualquier tipo de espectáculos”.

No obstante, Das Neves aclaró que los fines originales de estos proyectos van a ser redefinidos y comentó que en la pileta, por ejemplo, de lunes a viernes podrán utilizarla niños con dificultades psicomotrices, a la vez que otros espacios serán destinados posiblemente al dictado de carreras universitarias e inclusive a la instalación de oficinas públicas.

Comentários no Facebook