Para el arbolito: los celulares hasta un 10% menos por eliminación de la alícuota de los impuestos internos

Es para los productos fabricados en Tierra del Fuego, lo cual redundará en precios más bajos.

En la búsqueda por potenciar la alicaída industria local electrónica, el Gobierno acaba de eliminar la alicuota al impuesto interno que pagan los fabricantes de Tierra del Fuego, donde precisamente se concentran los teléfonos móviles que se venden localmente. De esta manera sus precios podrían abaratarse, de cara a las próximas fiestas.

Según fuentes cercanas a la Secretaría de Comercio que encabeza Miguel Braun, el precio de los celulares –que hoy oscilan entre los $ 1.900 y los $ 24.000– podría reducirse hasta un 10%. Sin embargo, otros actores indican que «todo dependerá de la competencia entre empresas»

Esto podría darle un nuevo empujón al mercado de la telefonía móvil, que este año podría recuperar sus niveles de venta habituales, llegando a las 13 millones de unidades, según indican desde la consultora Carrier y Asociados.

Según la resolución 979 publicada hoy en el Boletín Oficial, el decreto que podría influir en el precio de las terminales, nace como parte de un acuerdo alcanzado con la Provincia de Tierra del Fuego, la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

Por ello, también podrían ser beneficiarios de una rebaja, los aires acondicionados, los televisores y los hornos microondas, entre otros.

“El acuerdo busca reducir el precio de la tecnología, que afecta transversalmente la competitividad de toda la economía, preservando los puestos de trabajo del sector, y al mismo tiempo diversificar el perfil productivo de la provincia”, afirmó el ministro de Producción, Francisco Cabrera, a través de un comunicado.

Eso sí, los precios variarían entre los que se producen en la isla y los que no, ya que sólo los fabricados en Tierra del Fuego dejarán de pagar la alícuota, mientras que los hechos fuera de ese territorio sufrirán una baja gradual.

En esos casos, las alícuotas bajarán gradualmente y van desde el 10,5% en el 2018, al 9% en 2019, 7% en 2020, 5,5% en 2021, 3,5% en 2022, 2% en 2023 y a partir del 2024 será 0%.

Además, el Gobierno acordó con la industria de la telefonía celular, facilitar y simplificar el comercio mediante el pase de licencias no automáticas a licencias automáticas.

Comentários no Facebook