Primera asamblea del Consejo Municipal de Juventudes en Cholila

El día sábado se conformó el órgano de participación juvenil. En ese marco se entregó equipamiento y subsidios a emprendedores locales.

La localidad de Cholila vivió un momento histórico al celebrar la Primera Asamblea del Consejo Municipal de Juventudes. Se trata de la primera vez que se conforma un órgano de participación juvenil de estas características en la localidad, marcando un avance clave en materia de ciudadanía activa.

El flamante Consejo tiene como objetivo principal impulsar el debate y la participación de jóvenes de entre 15 y 25 años, permitiéndoles proponer, evaluar y colaborar en la creación de políticas públicas con enfoque juvenil. Además, funcionará como un espacio de articulación entre organismos municipales y provinciales, y como una red de trabajo transversal entre áreas sensibles a la juventud.

La Asamblea se llevó a cabo en la confitería del Gimnasio Municipal de Cholila, con la presencia del subsecretario de Políticas Sociales y Género del Chubut, Cristian Piccia; la directora Provincial de Juventud, Zahira Boukdale; el secretario de Trabajo, Nicolás Zárate; el coordinador de Juventud local, Jovani Lobera, y el intendente Silvio Boudargham. Todos coincidieron en la importancia de este paso como herramienta para fortalecer el protagonismo juvenil.

En ese marco, el subsecretario de Políticas Sociales y Género del Chubut, Cristian Piccia, junto al intendente Silvio Boudargham, hicieron entrega de un horno industrial, que será destinado a la capacitación en cocina para jóvenes emprendedores. Este taller, se realiza en el gimnasio municipal los días domingos, cuenta con más de 25 jóvenes inscriptos y fue gestionado desde la Secretaría de Producción Local, a cargo de José Jalley, en conjunto con la Coordinación de Juventud.

Además, se entregaron subsidios del programa «Raíces», destinado a fortalecer a emprendedores que buscan posicionarse en sus oficios. En esta ocasión, María Yolanda Soto, una emprendedora adulta mayor, recibió un aporte de 6.413.000 de pesos, mientras que Valeria Andrea Quilodran recibió para su emprendimiento la suma de 3.296.000 pesos.

También se firmó un convenio de colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia del Chubut y la consultora Economía y Región. El acuerdo busca diagnosticar las institucionalidades de género y diversidad en los gobiernos locales de la provincia, evaluar sus capacidades y formular estrategias para fortalecer la incorporación de la perspectiva de género en las estructuras estatales.

En el mismo encuentro, se brindó un reconocimiento a la Concejal Iris Manrique, por su trabajo en el Honorable Concejo Deliberante durante 2024. La edil impulsó desde el ámbito legislativo la Ordenanza Municipal N° 59/2024, que permitió la creación de este espacio juvenil.

Comentários no Facebook