Un genio argentino: en dos años se recibió de abogado

Joaquín Badoza tiene 20 años y rindió las 34 materias. A los 30 quiere estar en la Corte Suprema.

Un genio argentino en dos años se recibió de abogadoJoaquín Badoza tiene 20 años y ya es abogado. La carrera que empezó en 2014 la terminó en los últimos días y este fin de semana disfrutó de una fiesta de egresado. Tras dos años de estudios universitarios en los que rindió 34 materias, asegura que le gusta el derecho penal, y dice que aprovechó todas las posibilidades de rendir libre que le aparecieron en el camino. “Me cuesta estudiar más de tres horas seguidas, pero tengo mucha facilidad para comprender. Costó conseguir compañeros que siguieran el ritmo”, asegura el joven de Villa Elvira, cerca de La Plata, al diario El Día..

Badoza vive con su papá, Guillermo, que es contador público; su mamá Gabriela Campana, maestra jardinera; y su hermana, Delfina, de 17 años, que este año egresa del colegio San Luis, el mismo en el que estudió Joaquín.

“Me gustó mucho la carrera y ya estoy pensando en estudiar Ciencias Económicas”, dice Joaquín, protagonista de este ciclo meteórico, que encuentra escasos antecedentes. Sin embargo, ahora se va a tomar unos meses “sabáticos”, para “recuperar el sueño”, dijo el joven abogado.

Su mamá, Gabriela, asegura que el flamante profesional “tiene el sueño de ser presidente de la Corte Suprema de la Nación, cuando cumpla 30 años. Es un objetivo por el que tendrá que trabajar muchísimo y esperemos que su conocimiento pueda ser bien aprovechado, en el mejor de los sentidos“.

“No soy un nerd. Lejos estoy de eso. Me gusta estudiar, leer, comprendo rápido los textos y sólo me pudo acompañar en casi toda la carrera Justina Bruera, hija del ex intendente Pablo Bruera, quien se recibirá en diciembre, tras hacer la carrera en tres años. Me he quedado noches enteras sin dormir. Todas las materias libres las di en forma oral, y las que cursé tuve que rendir escrito y oral. Realmente aproveché el régimen que tiene Derecho, que te permite dar muchas materias libres”.

Junto con el derecho penal, también le gusta el área administrativa. La materia que menos le gustó la dejó para el final: Finanzas y Derecho Financiero, en la que obtuvo un 7. “Tiene más de contabilidad que de Derecho. Términos muy emparentados con los contadores. A pesar de que mi papá es contador, mucha ayuda no me pudo dar”, dice el joven en su casa de Villa Elvira, con una sonrisa en el rostro.

¿Cómo eligió la carrera?. “Me despertó el interés desde muy chico. Lo tenía pensado, y por suerte lo pude hacer”, dijo Joaquín. También adelantó que “en los primeros años ejerceré la profesión en forma independiente, pero después me gustaría ingresar al Poder Judicial”.

Según repasa el mismo Joaquín, “no hay muchos antecedentes de haber hecho la carrera en tan corto tiempo. Una es Ana Rosenfeld, la abogada mediáticamente conocida. Otro está en la familia Negri, vinculada a altos cargos en la justicia bonaerense”.

Joaquín cursó el secundario en el Colegio San Luis, donde dijo que tuvo “algunos problemas de disciplina, pero que nunca me bloquearon el aprendizaje. No me llevé ninguna materia y obtuve muy buenos promedios”. También viajó a Irlanda a los 15 años, para perfeccionarse en el idioma inglés.

En la cuenta de Facebook de la Universidad Nacional de La Plata recibió una felicitación y mencionan: “queremos distinguir a Joaquín Badoza, que a su temprana edad de 20 años, logró graduarse con el título de abogado, culminando con una exitosa carrera. Nos gustaría que se tome como ejemplo y sirva de motivación a todos los compañeros; que veamos cómo con esfuerzo y dedicación nuestras metas se pueden realizar y que nunca se rindan y lo sigan intentando a pesar de las dificultades”. Será justicia.

Comentários no Facebook