A través del Ministerio de la Producción que conduce Hernán Alonso, el Gobierno de la Provincia entregó aportes no reintegrables por una suma cercana a los 5 millones de pesos para financiar proyectos dirigidos al manejo sostenible y la preservación de los bosques nativos de la cordillera.
El ministro Alonso y el subsecretario de Bosques, Leonardo Aquilanti, encabezaron la entrega de 4.797.000 pesos del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y Conservación de los Bosques Nativos, incluido en la Ley N ° 26.331 de Protección Ambiental.
El titular de la cartera productiva chubutense contó que en el sencillo acto celebrado días pasados en Esquel «fueron otorgados aportes no reintegrables correspondientes a la convocatoria 2014» y, en simultáneo, «se avanzó en la firma de actas acuerdo para la ejecución del año 2015».
Explicó que «aproximadamente el 75 % de los fondos disponibles por ley están dirigidos a la realización de actividades concretas en terreno, las cuales incluyen desde el manejo y el aprovechamiento sostenible del recurso forestal hasta la conservación».
Los proyectos que obtienen respaldo económico -indicó el funcionario- buscan como objetivo optimizar la producción tanto de madera como de leña y ordenar las acciones prediales como la ganadería, teniendo en cuenta aquí «la construcción de alambrados y mejoras en el tema pasturas».
Agregó que también «se financian planes estratégicos vinculados con la protección ambiental y la prevención de incendios forestales» mencionando como ejemplo «la instalación de depósitos de agua o la construcción de fajas cortafuego en sitios considerados clave».
Cabe señalar que los recursos pertinentes al Fondo para el Enriquecimiento y Conservación de los Bosques Nativos son destinados al financiamiento de particulares, como así también al apoyo de comunidades originarias e instituciones relacionadas a la temática.