El próximo vicegobernador, impulsó la reunión del lunes entre el gobernador Mariano Arcioni, parte de su gabinete y el secretario general de ATE, Guillermo Quiroga.
Sastre sostuvo que el mandatario provincial se comprometió que no habrá descuentos por los días no trabajados y a cumplir con los acuerdos paritarios. También analizó las últimas declaraciones del presidente Macri y admitió que con la corrida del dólar habrá que repensar el panorama de los próximos meses.
“Con Quiroga tengo una buena relación desde hace muchos años, creí que era oportuno si servía mi presencia acercar las partes, poder dialogar”, analizó Sastre sobre el encuentro del lunes en Casa de Gobierno, en el marco de la concertación con sectores públicos, privados y empresariales que impulsa Arcioni.
“Creo que fue una reunión muy fructífera, se llegó a la coincidencia de no descontar los días de paro a los trabajadores, acompañé a Quiroga en esa petición porque es un reclamo justo. Cuando no cobran los haberes están en todo su derecho en hacer paro y el Estado no tiene porqué descontarle los días”, fundamentó Sastre.
“El Gobernador accedió a esa petición, no habrá descuentos, según lo manifestó en la reunión y también reiteró que cumplirá con los compromisos asumidos en paritarias. Si no se puede pagar ahora, cuales son las formas en las que se van a pagar”, recalcó el vicegobernador electo.
“Por eso quería acompañar a la parte sindical para que haya una respuesta formal y concreta del Estado para asumir sus compromisos”, insistió.
“NO PUEDE ECHARLE LA CULPA A LA OPOSICIÓN”
“Es de una persona de bien cuando uno se equivoca o cuando la sociedad manda un mensaje, no es cuestión de echarle la culpa a los otros. A título personal creo que las declaraciones del lunes fueron muy desafortunadas”, opinó Sastre sobre los últimos acontecimientos relacionados con el presidente Mauricio Macri y el resultado electoral de las PASO.
“No puede echarle la culpa a la oposición, que sólo dijo lo que quiere hacer. Y el oficialismo pensaba que con las acciones de gobierno que habían llevado adelante en los tres años y medio iban a tener un voto de confianza”, recriminó.
“Lo hemos dicho muchas veces, hay que salir detrás del escritorio para saber cuáles son las realidades. Nosotros los patagónicos hemos perdido todo tipo de beneficios: la tarifa diferenciada del combustible, los subsidios al gas, la energía eléctrica y al transporte de pasajeros, el reembolso a los puertos patagónicos, bueno, la gente lo hizo saber”, argumentó el intendente.
“El mensaje fue muy claro, pocos se podrían haber imaginado una diferencia tan importante como la del fin de semana, creo que será muy difícil que puedan revertir el resultado en octubre”, remarcó Sastre.
Respecto del panorama de los próximos meses, reconoció que “esta corrida bancaria va a incidir muchísimo en la inflación de estos meses, aunque como contrapartida los montos coparticipables que devienen del petróleo aumentan en valor dólar y nos favorecen, pero en el departamento de Rentas vemos muy poca gente pagando los impuestos, eso enciende las alarmas y nos hace repensar los próximos meses”.