Anoche personal de la Brigada de Investigaciones realizó tres allanamientos en zona de Balcón del Paraíso en torno a la muerte de Héctor Molina Escobar quien habría muerto al caer del cerro desde el barrio Pietrobelli mientras huía de unos individuos con los que habría salido del pub el domingo a la madrugada. Hay un hombre de 23 años detenido.
A cargo de Andrés García y Pablo Lobos, alrededor de las 23 del martes, personal de la Brigada de Investigaciones llevó adelante tres allanamientos simultáneos en la zona alta del Cerro Chenque en torno a la muerte de Héctor Molina Escobar (29). La causa está caratulada hasta este momento como homicidio en ocasión de robo.
Según averiguó El Patagónico el marino habría muerto al caer del cerro desde el barrio Pietrobelli mientras huía de unos individuos que querían robarle el celular.
El integrante de la Armada residía en Trelew y se hallaba de comisión en Comodoro Rivadavia desde hace 15 días. La desaparición del joven fue denunciada por un jefe de la Armada después de haber sido visto por última vez el domingo a la madrugada cuando se retiró del pub La Cabaña. Molina Escobar fue hallado sin vida el lunes alrededor de las 18 en el Cerro Chenque.
Ayer las diligencias se apostaron en el pasaje Misiones y Alsina, donde se secuestró un chaleco antibalas, una caja de cartuchos a bala calibre 45, teléfonos celulares y prendas de vestir.
Al mismo tiempo se detuvo a hombre de 23 años, identificado como Elías Maldonado alias “Plumita” sospechoso de haber intentado robarle a Molina Escobar y quien lo habría perseguido hasta que la víctima cayó al precipicio.
Personal de la División policial de investigaciones continúa con la recopilación de entrevistas e imágenes de cámaras de seguridad. En parte de los registros se pudo observar parte de la secuencia de lo ocurrido.
En declaraciones a Télam, el jefe de la Policía del Chubut, Miguel Gómez, al iniciarse la pesquisa, los investigadores determinaron que el efectivo de la Armada había sido visto por última vez entre la noche del sábado y la madrugada del domingo cuando fue a un boliche de Comodoro Rivadavia, del que se retiró con tres personas.
En base al análisis de las cámaras de seguridad de la zona, los detectives determinaron que Molina Escobar y el resto de las personas que estaban con él pasaron por un cajero automático para retirar dinero.
«Por razones que no están claras aún, en el camino el auto se detiene y sube Elías Maldonado, a quien detuvimos esta madrugada», relató el jefe policial, quien añadió que tras ello y, en base a dichos de testigos, algo sucedió a bordo del rodado que motivó que el suboficial de la armada se bajara y comenzara a correr hasta caer al vacío.
Poco después, mediante un llamado al 101, uno de los ocupantes del auto alertó a la policía que una persona se había arrojado al vacío.
El jefe de la Unidad Regional del Comodoro Rivadavia, comisario Ricardo Cerda, agregó que de la pesquisa se deduce que «en un momento del trayecto el auto se detiene, la víctima se baja y comienza a correr perseguido por Maldonado, pasa una valla de seguridad y llega a la restante, que también supera sin advertir que se terminaba el camino y que había un precipicio desde donde cae».
LA DESAPARICION Y MUERTE
La jefatura de la Policía del Chubut confirmó el hallazgo del cadáver de Héctor Molina Escobar, de 29 años mediante su cuenta oficial de Twitter. A la vez se informó que en principio el cuerpo no tenía heridas de arma de fuego. Sin embargo, la hipótesis más firme sigue siendo la de un homicidio.
Molina Escobar, empleado de la Armada, había viajado de comisión a Comodoro Rivadavia y debía regresar el lunes a Trelew. La pareja del hombre y su jefe en esa fuerza habían denunciado la desaparición el domingo, por lo que se activó el protocolo policial de Búsquedas de Personas.
Horas antes del hallazgo del cuerpo, el jefe de la Brigada de Búsqueda de Personas de la Policía en Comodoro Rivadavia, Hugo Morales, había confirmado que Molina Escobar fue visto por última vez cuando se retiró de ese boliche.
“Lo último que sabemos es que envió mensajes de texto con su concubina, que vive en Trelew, y luego dejó de funcionar el teléfono y no recibe mensajes ni contesta llamadas”, comentó Morales.
“Estuvo en La Cabaña. Personal de la Comisaría Primera que hacía servicio adicional (en ese pub) lo vio entre las 4 y 5 de la mañana (del domingo), así que trabajamos con las cámaras para ver si podemos establecer el camino que tomó”, explicó el comisario.