hay momentos –como los actuales– en los que sólo podemos compartir alguna taza de té”
Llegado a Comodoro desde Concordia, Entre Ríos, hace poco más de un año atrás, con su tres pequeños, luego de que su señora y madre de sus hijos se fuera de la casa, José Luis Barrera busca mejorar su situación familiar por lo que busca trabajo en principio, además de algún auxilio solidario urgente, para poder sobrellevar la diaria tarea de vivir y alimentar a los chicos.
Junto a Gastón de 10 años, Juan de siete y la pequeña Alma, de 6 añitos, José Luis vive en la casa de una tía -con otros cinco chicos- en una pequeña casita donde, pese a la predisposición de contenerlos, prácticamente no pueden vivir todos juntos.
Además de pedir ayuda solidaria en el municipio, donde le han dicho que por el momento no tienen módulos habitacionales que pudiera armar en el patio de su familia, el joven padre de familia optó por solicitar el apoyo de la comunidad para “ver la posibilidad de que con algunos materiales logre levantar aunque sea una pieza para que los cuatro pudiéramos estar mejor, quizás algunos alimentos o ropas para los chicos” pero además, José Luis pide trabajo “en lo que sea”.
Cuenta que luego de que quedaran solos, falleció su mamá en el Chaco y se quedaron sin la vivienda que habitaban por lo que “acepté venirnos a Comodoro pensando en que íbamos a estar mejor, que podría conseguir trabajo y podría alimentar y educar a mi hijos pero, durante todo este año la situación no ha sido nada fácil y hay momentos –como los actuales– en los que sólo podemos compartir alguna taza de té”.
Respecto a qué trabajo puede realizar, el joven señala que “no tengo oficio porque vengo del campo pero no tengo problemas en limpiar patios, baños, cortar árboles, ser ayudante de albañil o lo que sea; la idea es poder contar con algún dinero para ellos –dice mirando a sus tres pequeños– y si me dan algunas chapas o tirantes para armar una pieza, igual puedo pagar con trabajo”.
Actualmente, José Luis Barrera vive en el barrio Rodríguez Peña Este, en el pasaje Juan Salich sin número, donde podría ubicárselo, o llamando al celular 155-271979.