El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, pidió disculpas a la comunidad por las dificultades en el funcionamiento del Transporte Educativo Gratuito (TEG).
El gobernador advirtió que “nos encontramos con un desorden absoluto y total”, a la vez que denunció “negociados” en la marcha de este programa durante la gestión anterior y planteó la necesidad de “avanzar fuertemente con la implementación de la SUBE”.
En otro orden, confirmó que este viernes recibirá en Casa de Gobierno al intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, y su equipo, y adelantó que la ronda de conversaciones con mandatarios locales proseguirá con la intendente de Rawson, Rossana Artero, luego con el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, posteriormente con el jefe comunal trelewense, Adrián Maderna, y por último con el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre.
Das Neves enmarcó estos encuentros en la iniciativa que “tenemos para acortar la distancia en la relación Estado provincial y municipios, diariamente funcionarios de provincia se reúnen con secretarios municipales”.
“Es bueno hacer una reunión semestral para repasar entre el gobernador y el intendente, junto con los ministros y secretarios, cada uno de los temas pendientes porque después se dicen cosas que no son ciertas y es bueno que cada uno sepa cuál es su responsabilidad y dónde estamos parados”, expresó el mandatario.
TEG
Consultado por el funcionamiento del Transporte Educativo Gratuito, el gobernador manifestó que “es algo en lo que nosotros pedimos disculpas, pero nos encontramos con un desorden absoluto y total, vergonzoso porque hubo negociados también en la entrega de esta decisión tan publicada del anterior gobierno”.
“Nosotros estamos avanzando fuertemente con la SUBE porque hay un curro, las empresas de trasporte también han hecho un desastre de todo esto, sabemos los inconvenientes que tiene la gente, pero cuidamos el peso, ya va a llegar en tiempo y forma como corresponde”.
“Todavía no llegó la tarasca”
En relación a la marcha de la obra del Hospital de Trelew, el mandatario afirmó que “todavía no llegó la tarasca, pregúntenle a los diputados del Frente Para la Victoria (FPV), acá hay que deslindar las responsabilidades, todos los días vemos gente que habla y no se hace cargo de la historia, de cómo dejaron esta provincia, después hay que acordarse de que no apoyaron los primeros meses la Ley de Emergencia”.
“Y todavía no entró el tramo de 1.200 millones de pesos, vuelvo a repetir lo mismo que dije el otro día nosotros estamos trabajando con recursos propios, sin ningún tipo de dinero adicional, hacemos lo que corresponde y fiamos prioridades”, enfatizó.
Actividad productiva
Das Neves advirtió que “habrá tiempo para eso” y afirmó que “no digo que no al hospital. Estamos diciendo que si no hay plata no hay plata, porque después vienen y piden créditos al Banco para pagar los sueldos, entonces los empleados de la construcción se terminan transformando indirectamente en empleados públicos”.
Contrastó ello con el papel que tiene que jugar el Banco del Chubut y afirmó que “tiene que estar como estuvo ayer en emprendimientos productivos (en la Fiesta de la Vendimia), donde se ve el esfuerzo de miles y miles de personas, productores que trabajan sin pedirle nada al Estado”.
“Es una cosa maravillosa lo que vimos ayer en Trevelin y anteriormente lo vimos en Gaiman, estamos viendo un resurgir muy fuerte de toda la actividad productiva. Ahí es donde tiene que estar el Banco, apuntalando eso y no con aquellos que viven de la teta del Estado”, insistió Das Neves.
“Hay mucha gente que ha vivido de la teta del Estado y esos obviamente con nosotros no van a tener cabida”, remarcó.
“¿Amparan el lavado de dinero?”, dijo Das Neves sobre el FpV
La constitución de la UIF (Unidad de Investigación Financiera) como querellante en la causa denominada Langostino Santo, en la que se investiga la aparición de más de 1|10 kilogramos de cocaína en la planta de Poseidón en Puerto Madryn, fue evaluada por el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, quien aprovechó la oportunidad para preguntarse: “Habría que preguntarles a los diputados del FPV por qué motivo una de las tantas iniciativas que no aprobaron fue la constitución de la UIF provincial?”.
“¿Por qué? ¿Amparan el lavado de dinero?, ¿Cuál es el motivo?, es parte de las cosas que están trabadas en la Legislatura”, manifestó Das Neves.
En ese contexto, el mandatario sostuvo que “lo único que salen son nombramientos que no le hacen nada bien a la gente, son cuestiones familiares, personales, utilización de presupuesto en cosas que no corresponde”.
“Vimos el otro día el nombramiento de Payne que es una vergüenza, lo digo y lo sostengo, es una persona que se ha enriquecido en el Ministerio de Educación y lo han nombrado como director de la Niñez, hay que tener cara para eso”, concluyó Das Neves.