El incendio en El Pedregoso continúa fuera de control

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego dio a conocer un nuevo reporte de la actividad.

El incendio forestal detectado en la madrugada del miércoles, en la zona de El Pedregoso, continúa activo a esta hora, afectando un área estimada de 40 hectáreas de bosque nativo, bosque implantado, arbustal y pastizal.

El fuego se encuentra fuera de control, y se está trabajando intensamente para evitar su expansión. La causa del incendio aún está en proceso de investigación.

Brigadas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), Bomberos Voluntarios de El Hoyo y Epuyén, trabajaron en la zona realizando fajas cortafuegos y enfriamientos con equipos manuales, agua y autobombas. Además, cuentan con el apoyo de maquinaria vial comarcal y dos aviones hidrantes del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Para la guardia nocturna, Bomberos Voluntarios de Esquel se sumarán al operativo.

Para hoy se espera que la temperatura máxima llegue a los 25 °C con una humedad relativa mínima del 25%. El viento será del sector oeste, con intensidades de 15 a 25 km/h por la mañana, y aumentará a 20 a 30 km/h a partir de media mañana.

Durante el día, el personal continuará trabajando en la zona del incendio, con el apoyo adicional de la Policía de la Provincia del Chubut, la maquinaria del SPMF y personal del Parque Nacional Lago Puelo. Además, se contará con la colaboración de un camión cisterna de Vialidad Nacional y la topadora del SPMF. Los medios aéreos del SNMF seguirán trabajando a requerimiento del personal en tierra.

Apoyo institucional y logístico:

El operativo cuenta con la colaboración de diversas entidades:

Municipalidades de El Hoyo y Epuyén
Subsecretaría de Protección Ciudadana de Chubut
Protección Civil de El Hoyo y Epuyén
APSV, ANSV, AVP
Ministerio de Producción del NOA
Radio grupo LU1WP Filial Lago Puelo
Policía, SNMF, SMN (apoyo meteorológico)
Se continúa trabajando para sofocar el incendio, con el objetivo de proteger la seguridad de la población y el ecosistema de la región.

Comentários no Facebook