El joven músico de Cholila Federico Quilodrán fue premiado en el Festival Latinoamericano de Folclore en Chile

Viajó a Punta Arenas, Chile en representación de nuestra provincia y ganó en la categoría tema inédito, con una canción compuesta por el reconocido músico nacional oriundo de El Maitén Yoel Hernández.

Se trata de la 5ª versión del Festival Latinoamericano de Folclore, realizado el pasado viernes y sábado en el Liceo Industrial “Armando Quezada Acharan” de Punta Arenas, donde se llevó a cabo una etapa de competencia con grupos musicales formados por estudiantes de liceos y colegios de Punta Arenas, Carahue, y de Chubut, en tres categorías: mejor canción inédita, mejor canción grupo vocal instrumental de enseñanza media, y una categoría de enseñanza básica, también de carácter interpretativo.

En una entrevista con Karina Silva en el programa Radio Activa por FM EL CHUBUT el joven cantante de música patagónica relató “el honor de representar a la provincia en un festival latinoamericano estudiantil, donde me fue bien en la categoría inédita, y contento de haber podido traer este premio a la provincia”.

Según recordó, “yo empecé a los tres años con mi abuelo que me llevó a una radio y ahí canté por primera vez; él me acompañó unos años y ahora como que me largué solo”, agregando sobre su participación y éxito en Punta Arenas, que “fue la primera vez que salí a cantar afuera de mi país, en la provincia he participado en los Evita Culturales, fui al Festival Nacional del Malambo a competir”, y su sueño es hacerlo también en el escenario mayor de Cosquín.

LONCOMEO DE YOEL HERNANDEZ
El músico apuntó haber ganado el festival “con un tema inédito que lo escribió un amigo, Yoel Hernández, un loncomeo chubutano que habla un poco sobre nuestra provincia. Yoel ha sido una persona que me ha ayudado mucho en lo que es la música para encarar esto así, que fue parte también» del logro, como asimismo dijo estar «muy gradecido con mi familia que gracias a Dios me banca siempre”.

Luego recalcó que “está en planes» grabar un trabajo musical, y mientras tanto “seguir adelante presentándome en el pre-Cosquín, porque mi sueño es llegar a cantar al escenario mayor de Cosquín”, en tanto que ahora se encuentra en Comodoro Rivadavia, donde fue invitado a cantar.

Respecto de los ritmos a los que dedica su carrera musical, comentó, “me gusta lo que es ritmo de acá, porque fue con lo que empecé, yo digo que es mi fuerte, me encanta cantarle a los paisajes, a nuestra tierra, hacer zambas cordilleranas, cuecas, kaanis, loncomeo, chorrilleras”.

Comentários no Facebook