Se trata de una combi que será destinada para el traslado de profesionales a centros de salud rurales.
El ministro de Salud del Chubut, Ignacio Hernández, encabezó este miércoles la entrega de una unidad móvil para el Hospital Zonal de Esquel. Se trata de una nueva combi con capacidad para más de quince personas que será utilizada para el traslado de profesionales a centros de atención del ámbito rural.
Hernández agradeció a la Hidroeléctrica Futaleufú por la donación de una Renault Master al nosocomio cabecera del Área Programática Esquel y resaltó el “compromiso social” de una empresa que “siempre está acompañando” con la entrega de diferentes elementos de trabajo.
Aseguró además que el flamante vehículo será bien aprovechado por el hospital y celebró que el plantel de médicos tendrá otro medio para llegar hasta zonas rurales. “Este tipo de colaboraciones trae soluciones. Son de una magnitud importante porque sirven para seguir acercando la salud a la gente”, manifestó.
Obras de infraestructura
El funcionario chubutense recordó que -tal como anunciara tiempo atrás el propio gobernador Mario Das Neves- la Provincia invertirá una suma millonaria para llevar adelante la ampliación del HZE. El proyecto contempla la edificación de dos nuevos espacios: uno en calle O´Higgins y Roca, y el segundo donde hoy está la playa de estacionamiento.
“No puedo confirmar en estos momentos la fecha exacta de licitación porque esos trámites los maneja el área de Obras Públicas”, explicó el titular de la cartera sanitaria provincial, agregando que “de todas maneras les aseguro que durante el próximo año vamos a estar en condiciones de arrancar con los trabajos”.
A su vez, reafirmó que la construcción del Centro de Atención Primaria de Salud en el barrio Sargento Cabral de Esquel es “una realidad”. Cabe mencionar que el Gobierno destinará casi 11 millones de pesos para que la población cuente con un moderno edificio cuya superficie total será de 441 metros cuadrados.
El ministro consideró luego que sin inconvenientes de por medio a fines del 2017 “vamos a tener la nueva estructura” funcionando a pleno con los servicios correspondientes para garantizar la atención primaria de la salud. La obra dará respuesta a una vieja demanda de los vecinos que residen en dicho sector de la ciudad cordillerana.
Reforzar el parque automotor
Por su parte, el director del Hospital Zonal de Esquel, Antonio Mugno, también destacó el gesto de la hidroeléctrica y dijo que la unidad móvil “en excelentes condiciones será utilizada fundamentalmente para el traslado de los profesionales a los hospitales rurales. Esto nos viene a solucionar un problema relacionado con el parque automotor que lo vamos recuperando”.