Madryn: Revés judicial para Omar «cura» Segundo

La jueza Stella Eizmendi rechazó la recusación que planteó el abogado de Omar Segundo.

segundoLa jueza Stella Eizmendi rechazó un planteo efectuado por el abogado particular Fabián Gabalachis y sostuvo que se la intenta apartar para mejorar la situación procesal de Segundo, al afirmar que “conocida la postura adoptada, la que no da razón a la parte, se intenta apartar a esta Magistrada a fin de buscar un mejor posicionamiento del imputado en el proceso que se sigue en su contra”.

Gabalachis había pedido recusar a Eizmendi luego que la jueza envíe a juicio su cliente, Omar Segundo, a juicio en una causa por “atentado a la autoridad” contra un juez penal. También pidió la nulidad de la resolución, en busca que la causa judicial vaya a conciliación para evitar el debate oral y público. Por la causa ya pasaron tres jueces: Marcela Pérez Bogado, Gustavo Castro y Stella Eizmendi.

La jueza sostiene en su escrito que apartarla sería permitir “la elección de jueces” por parte de la defensa. “Que el temor de parcialidad que el señor Defensor argumenta no se encuentra sustentado en datos objetivos que me permitan apreciar que existe un grave motivo que condicione la decisión de esta Juzgadora que se pretende apartar.

Entenderlo de otro modo, sería permitir la elección de los Jueces que intervienen en un proceso lo cual está vedado, debiendo ser cuidadoso en estos menesteres, los que resultan de excepción, cuando existe un motivo claro y concreto de que ello afectará el derecho del imputado; reconocer lo contrario sería generar un dispendio jurisdiccional que en nada se compadece con los principios de economía y celeridad procesal”, sostuvo Eizmendi.

Pasos a seguir

Con el rechazo de la recusación, ahora la Oficina Judicial deberá dar intervención a dos jueces penales para que confirmen o rechacen el informe, según la segunda oración del artículo 79 del Código Procesal Penal. Luego, se deberá tratar la nulidad planteada por Gabalachis para que el caso vaya a conciliación o a juicio oral y público.

El caso

La causa investigó las “amenazas” de Segundo contra el Juez Marcelo Orlando, cuando éste no permitió al empresario pesquero salir de la ciudad, en el marco de la investigación por “estafa” en la venta de la ex Alpesca, en la cual es uno de los acusados y por la cual el juicio comenzará el próximo 22 de Junio.

“Si no me autoriza, le voy a pegar un tiro”, vociferó Segundo en los Tribunales, según la acusación de la Fiscalía, cuando el magistrado le negó una autorización para viajar de Puerto Madryn a Buenos Aires.

La jueza Eizmendi envió a Omar Segundo a juicio oral y público por “atentado a la autoridad” y enfrenta una pena de hasta 1 año de prisión en caso de ser encontrado culpable. Ahora, en caso que se confirme su resolución de rechazar la recusación, se deberá tratar la nulidad que planteó Gabalachis.

Comentários no Facebook