Milei anticipó que privatizará YPF, la TV Pública, Radio Nacional y Telam

El flamante presidente ratificó en la mañana del lunes que tomará esas determinaciones. Además, confirmó parte de lo que será su gabinete en distintas áreas.

El presidente electo, Javier Milei, anunció el lunes su intención de privatizar YPF, la TV Pública, Radio Nacional y Télam.

Tras su victoria, el líder libertario participó en una serie de entrevistas radiales, donde expresó su deseo de transferir empresas estatales al sector privado.

Milei afirmó: «Todo lo que pueda estar en manos del sector privado, estará en manos del sector privado».

En referencia a YPF, manifestó la necesidad de su recomposición, criticando el deterioro sufrido desde su estatización.

«Quiero que mi gobierno marque un punto de inflexión en la historia argentina», resaltó Milei en declaraciones periodísticas en su primer día como presidente electo.

Además, señaló que YPF y Enarsa jugarán un rol en la transición energética, racionalizando sus estructuras para crear valor y luego venderlas de manera beneficiosa para los argentinos.

En relación a la educación y la salud, el presidente electo descartó la privatización, afirmando que son competencias de las provincias.

También reafirmó su postura a favor de los vouchers, aunque aclaró que la racionalización de otras áreas es prioritaria antes de considerar su implementación. Milei enfatizó que la racionalización y la creación de valor serán pilares de su gestión, apuntando a un manejo eficiente de las estructuras estatales.

El gabinete

Además, el presidente electo reveló nuevos detalles respecto a la composición del Gabinete que lo acompañará a partir del 10 de diciembre y contó que el abogado Mariano Cúneo Libarona asumirá al frente del Ministerio de Justicia. Además Carolina Píparo, quien fue su candidata a gobernadora en la provincia de Buenos Aires, será la titular del ANSES.

Así lo expresó en declaraciones formuladas esta mañana a Radio Rivadavia, luego de su triunfo en el balotaje de ayer, en el que se dirimió la Presidencia entre el diputado y economista de La Libertad Avanza, y el ministro de Economía y postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa.

“Mi intención es ser el primer eslabón de la reconstrucción argentina. Después veremos si tengo que gobernar cuatro u ocho años. Quiero que mi gobierno marque un punto de inflexión en la historia argentina”, señaló Milei.

Comentários no Facebook