Será obligatorio registrar la titularidad de una línea de celular

Las líneas de telefonía móvil y datos celulares, nuevas y antiguas, que estén operativas en el país deberán ser registradas y validadas o en caso contrario serán dadas de baja, informó este martes el Gobierno, al anunciar una medida tendiente a combatir el delito.
chipLa iniciativa persigue la doble finalidad de combatir el robo de teléfonos celulares y restringir la utilización de este tipo de dispositivos por parte de criminales para cometer ilícitos, por ejemplos secuestros, o como medio de comunicación.

El Ente Nacional de Comunicación (ENACOM) ordenará en los próximos días -sería este jueves o viernes- a las compañías telefónicas que se encarguen de nominar la totalidad de las líneas de telefonía y datos celulares que estén activas en el territorio nacional, con el fin de desalentar el robo de aparatos y también los crímenes asociados a esta práctica.

Los ministerios de Seguridad y Comunicaciones instruyeron al organismo para que en un plazo de 15 días emita una resolución tendiente a comenzar con esta tarea, que debería comenzar a implementarse en un lapso de 90 días para las líneas nuevas y de 18 meses para las decenas de millones antiguas, actualmente operativas en la Argentina.

Autoridades de la cartera que preside Patricia Bullrich estimaron en diálogo con NA que hasta 40 millones de líneas de teléfonos móviles e incluso más estarían en condiciones de ser nominadas durante el proceso.
Justamente Bullrich, acompañada por su colega de Comunicaciones, Oscar Aguad, anunció la iniciativa en una rueda de prensa en el Ministerio de Seguridad de la Nación e indicó que una vez que el ENACOM emita su resolución a fines de esta semana, las empresas del sector, Movistar, Personal, Claro, Nextel y la recién llegada Virgin Mobile, deberán comenzar con el procedimiento para registrar las líneas operativas.
Todos los usuarios deberán cumplir con este trámite, que podrá realizarse en forma presencial (en las oficinas comerciales de cada compañía) o remota (vía web o por teléfono), si pretenden mantener sus líneas activas.

Será necesario registrarse con nombre, apellido y número de documento registrado, y además a los clientes las empresas le formularán una serie de preguntas de seguridad para terminar de validar su identidad, se informó a la prensa.

A partir de la resolución, todas las líneas y en cualquiera de las modalidades del servicio, prepago, postpago y mixto, tendrán que ser verificadas, ya que de lo contrario, serán dadas de baja y no podrán seguir siendo utilizadas.

Comentários no Facebook