Alejandra Almonacid fue hallada culpable del homicidio del peón rural Carlos Hueche, ocurrido en 2014 en una casa del barrio Planta de Gas.
Por unanimidad el tribunal de enjuiciamiento halló culpable a Alejandra Almonacid como autora del delito de homicidio simple en contra de su pareja Carlos Hueche a quien asesinó a puñaladas el 4 de noviembre del año 20014 en el barrio Planta de Gas de Trelew.
El hombre había ido a buscar sus pertenencias luego de una discusión entre la pareja y en medio de una nueva pelea entre ambos, la mujer le asestó varios cortes y puñaladas, una de ellas mortal debajo de la tetilla izquierda que le produjo la muerte minutos después de ser trasladado al Hospital de la ciudad de Trelew.
La mujer fue sometida a proceso y en los últimos meses aguardó la audiencia con arresto domiciliario en la casa de su padre, en ese barrio de la periferia de la ciudad. Las audiencias se pospusieron en tres oportunidades hasta la realización del juicio oral y público en el que declararon una treintena de testigos, entre familiares y amigos de ambos, policías y peritos del sistema judicial que realizaron su aporte científico en el esclarecimiento del hecho.
Legítima defensa
Para el defensor Manuel Salgado se trató un caso típico de una reacción por la llamada violencia de género y para ello destacó las continuas amenazas, golpes y prohibiciones que Carlos Hueche le imponía a Alejandra Almonacid. Destacó también que en el incidente se produjo un típico caso de legítima defensa por lo que al momento de los alegatos, concluyó solicitando el sobreseimiento de la imputada.
Posición de fiscalía
Sin embargo el tribunal por unanimidad tuvo en cuenta los argumentos vertidos en su alegato por el fiscal general Sergio Ferrín.
El representante del Ministerio Público Fiscal destacó que no existió la legítima defensa y para ello destacó la declaración de la propia mujer cuando dijo en el Juicio, en alusión a la conducta de Hueche, de que “me insultó y me quiso pegar”.
Por ello Ferrin concluyo que al momento de las puñaladas de la mujer, Hueche no consumó violencia “actual” –citó un fallo del Superior Tribunal de Justicia del Chubut- contra la imputada y “ni siquiera pidió auxilio a su padre o a su hijo que estaban allí. El solo quería llevarse las pertenencias e irse porque la relación no daba para más”, destacó Ferrín. Agregó que la mujer “no se conformó con los cortes que le produjo en la cara, sino que en la estocada final de su agresión, le asestó una puñalada en el corazón”.
Ferrín reconoció que en la pareja “había una relación tensa, pero ninguno de los peritos y psicólogos forenses que aquí testimoniaron hicieron alusión a la violencia de género. Esa figura la trajo el defensor solamente al momento del alegato”, puntualizó entre otros argumentos.
Resta la realización de la audiencia de cesura de pena en la que la defensa y la fiscalía expondrán acerca de sus respectivas pretensiones acerca de la pena por el delito de homicidio simple.