Cerró el zoológico de “Tiger King”, el exitoso documental de Netflix

El centro que era propiedad del impredecible Joe Exotic, y que se convirtió en un lugar reconocible para los suscriptos al popular servicio de streaming, ha sido clausurado por acumular infracciones.

Uno de los grandes fenómenos de la temporada televisiva vuelve a ser noticia. “Tiger King”, el autoproclamado “documental más exitoso de todos los tiempos”, tiene un nuevo episodio en materia judicial que no se emitirá por Netflix.

Medios de Estados Unidos informaron que el zoológico de esta producción cerró sus puertas de manera permanente tras perder la licencia de operaciones emitida por las autoridades estadounidenses.

El centro, conocido como G.W. Exotic Animal Park y ubicado en el estado de Oklahoma, se hizo famoso mundialmente cuando la plataforma estrenó en marzo pasado la serie documental «Tiger King: Murder, Mayhem and Madness» y actualmente es propiedad de Jeff Lowe después de que su anterior dueño, el popular Joe Exotic, ingresara en prisión.

En un comunicado, el actual propietario asegura que el fenómeno despertado trajo “ más atención que la que ningún humano merece, buena y mala».

Asimismo, este personaje que terminó siendo un antagonista inesperado en el documental, acusó a organizaciones protectoras de los derechos de los animales y el ambiente, como PETA, de presionar al Departamento de Agricultura de EE.UU. para cerrar las instalaciones.

Sin embargo, la versión de las autoridades difiere, ya que en su último informe de inspección cita varias infracciones como que la comida de los felinos no estaba correctamente refrigerada y los dueños trataron de engañar con facturas de reparaciones falsas.

El propio Exotic, anterior dueño del zoo y protagonista de la serie documental, está actualmente en la cárcel por contratar a un asesino por encargo y cometer varios delitos contra la flora y la vida de los animales.

El cierre del parque es «inmediato» y sus nuevos dueños trasladarán el equipo y los animales a un nuevo lugar desde la que grabarán «contenido para televisión por cable y servicios de ‘streaming'»

Comentários no Facebook