Chubut | Un policía denunció que existió una “orden de arriba” para no defender a los docentes de Comodoro

Un efectivo de la fuerza de seguridad chubutense aseguró en una entrevista radial que recibieron una comunicación por radio a la Comisaría diciendo que «gente de la UOCRA estaba con palos pegándole a los docentes» pero que «por orden superior, nos teníamos que quedar en el lugar». Confesó sentir «impotencia y bronca».

En una entrevista con el periodista Luis Flores del programa La Tribuna en Fm del Mar, un agente de la Policía de Chubut llamado Martín Alessio —no se menciona su apellido—, confesó que hubo «una orden» de arriba para que no actúen ante el ataque de un grupo armado contra los docentes apostados en el cruce de las rutas 3 y 26 en Comodoro Rivadavia, la madrugrada del martes.

«Nos convocaron a las 3 de la mañana junto con los jefes a la Escuela Stella Maris» por el supuesto motivo de «garantizar la paz social» ya que subían petroleros para ir a trabajar relata el agente identificado como Martín Alessio. «Subir iban a subir igual», aclara.

En el audio el efectivo cuenta que «en un momento por equipo de comunicación de la radio del móvil manifiestan que gente de la UOCRA estaba con palos pegándole a los docentes. Entonces agarramos cuatro o cinco móviles y cuando estábamos listos para salir al lugar lamentablemente un comisario (luego identificado como Cifuentes) de la Unidad Regional manifiesta que nos tenemos que quedar en el lugar».

Ante la consulta del periodista sobre las sensaciones, el policía confiesa haber sentido «impotencia y bronca» y resalta que «esa gente es quien educa a mis hijos, es quien lucha por nuestra obra social porque lamentablemente nuestra obra social está quebrada».

En esa línea, agrega que «yo quería ir al lugar y que la cosa se haga lo más pacífico posible», al tiempo que reitera que el comisario Cifuentes que «por orden superior, nos teníamos que quedar en el lugar», y remarcó que «había móviles suficientes, había personal suficiente. Había grupo especial y polícia convencional como uno».

Respecto de las motivaciones de su denuncia, el efectivo asegura que «todo tiene un límite y el de muchos de nosotros fue este. El sentir que nos basureaban, no tanto a los docentes en su lucha, sino a nosotros como policías. Estamos para un función, que es la de mantener la paz social, no solo la prevención del delito».

Asimismo, el efectivo reafirma que «no había nadie» en la ruta al momento del arribo del grupo que golpeó a los docentes, y reiteró que «nosotros tenemos una función que cumplir».

Por último, manifestó su deseo de que «no haya replesalias» dentro de la fuerza por sus declaraciones aunque advirtió que «cuando empiece a trabajar veremos».

Escuchá la palabra del policía de la provincia del Chubut

Fuente: La Tecla Patagonia.

 

 

Comentários no Facebook