Las salidas que sufrió el Millonario en el último libro de pases, benefició al Xeneize para transformarse en el plantel más valioso del país.
Con el mercado de pases cerrado en el fútbol argentino, los equipos ya terminaron de reforzar y renovar sus planteles. Y esa foto final se reflejó en la última actualización de valores de mercado, donde se produjo un cambio que no ocurría desde hace más de un año y medio: Boca superó a River y se convirtió en el equipo más valioso del país.
Según el último informe publicado por el sitio especalizado Transfermkt, River lideraba con comodidad hasta hace apenas tres semanas. A comienzos de agosto su plantel estaba tasado en 126,7 millones de euros, más de 36 millones por encima de Boca (90,5 M€). Sin embargo, la explicación del fenómeno es sencilla: las salidas sufridas en Núñez hicieron tambalear esa cotización y provocaron un desplome del 30,8% en su valor.
El golpe más fuerte fue la transferencia de Franco Mastantuono al Real Madrid: con 30 millones de euros era el futbolista más caro del fútbol argentino y su partida dejó a River sin su principal activo. A eso se sumaron las ventas de Santiago Simón al Toluca (4,5 M€), Matías Rojas al Portland Timbers (3,5 M€) y la salida de Manuel Lanzini a Vélez (1 M€). El resultado fue un derrumbe hasta los 87,7 M€, la cifra más baja para el Millonario desde marzo de este año.
Boca, en cambio, apenas se movió. Comenzó el mes con 90,5 M€ y sufrió una caída casi imperceptible tras la partida de Marcos Rojo (300 mil euros de cotización) a Racing. Así, con un plantel valorado en 90,23 M€, quedó por encima de River y se subió al primer puesto del ranking nacional. No ocupaba ese lugar desde enero de 2024, cuando con 85,3 M€ había superado a su eterno rival.
La comparación individual entre Boca y River
En la comparación individual también se refleja la paridad. El jugador mejor tasado del Xeneize es Kevin Zenón (9 M€), seguido por Miguel Merentiel (6,5 M€), mientras que en River el más valioso es Kevin Castaño (8 M€), con Lucas Martínez Quarta (7 M€) y Sebastián Driussi (6 M€) detrás. Ninguno de los dos equipos cuenta hoy con figuras de más de 10 millones de euros.
El cambio de posiciones también impactó a nivel continental. River, que hasta hace poco estaba en el cuarto puesto del ranking sudamericano, cayó fuera del top 10 y hoy aparece en el puesto 11, por detrás de Gremio. Boca, por su parte, se ubica en la novena posición y es el único club argentino dentro de los diez más valiosos de Sudamérica, en una tabla dominada casi por completo por el poder económico de los equipos brasileños.