El ministro de Salud, Ignacio Hernández, mantuvo este viernes una reunión con autoridades del Hospital Zonal Esquel y el equipo directivo del Área Programática. Además entregó electrocardiógrafos que serán destinados a los centros de atención primaria ubicados en diferentes barrios de la ciudad y un equipo de monitoreo fetal.
En el marco de una intensa agenda, Hernández visitó las instalaciones del nosocomio cabecera de la región cordillerana, donde compartió una jornada de trabajo junto al director de la institución, Antonio Mugno, el subsecretario de Programas, Mariano Cabrera, y los responsables del Área Programática Esquel, Pablo Nouveau y Jorge Elías.
En diálogo con la prensa, el ministro Hernández dejó en claro que la “prevención y promoción” de la salud serán pilares fundamentales de su gestión, indicando que por disposición del gobernador Mario Das Neves van a fortalecerse los denominados Centros de Atención Primaria. “Queremos que el ciudadano común llegue a la salud por la puerta principal”, enfatizó.
El flamante funcionario aseguró que pretende dar continuidad a los lineamientos planteados al inicio de la primera Gobernación de Das Neves pero, claro, con objetivos nuevos que guarden relación con la coyuntura actual. “El proyecto del 2003 hacía foco en la prevención y promoción de la salud, teniendo como eje estratégico la atención primaria”, indicó.
Un plan trienal
Hernández adelantó que en unos meses podría presentarse a la comunidad un “plan estratégico” de trabajo preciso para los próximos tres años. “Tenemos claro hacia dónde vamos”, realzó y apuntó a mejorar cada vez más el acceso al primer nivel de atención. “Es uno de los puntos que vamos a reforzar”, manifestó.
“Queremos que el ciudadano común llegue a la salud por la puerta principal, sea una madre embarazada, un niño que requiera hacerse controles o un adolescente con problemas. Necesitamos que todos nuestros dispositivos sanitarios del primer nivel sean reconocibles y amigables con la gente. Vamos a hacer hincapié en eso”, agregó.
“Venimos a reforzar las políticas públicas”, aseveró luego, añadiendo que “tenemos muy en claro los objetivos; la salud es un derecho y vamos a reafirmar ese derecho para la comunidad. No hay ciudadanos de primera ni de segunda en los gobiernos de Mario Das Neves y por eso vamos a estar en cada lugar donde haya una necesidad”.
Nuevos electrocardiógrafos
Desde el Salón de Usos Múltiples del Hospital Zonal Esquel, el ministro hizo entrega de 6 nuevos electrocardiógrafos para los centros de atención primaria y un equipo de monitoreo fetal. Acompañado por directivos del nosocomio y el Área Programática, Hernández subrayó que “llevar a los hechos las palabras le da trascendencia al trabajo que tenemos”.