Chubut: Das Neves firma convenios referidos a la utilización eficiente de recursos del mar

Será este lunes a las 11 en un acto del que participarán las Secretarías de Ciencia y de Pesca de la Provincia, pescadores artesanales e investigadores.
El gobernador Mario Das Neves encabezará este lunes la firma convenios tendientes a la utilización eficiente de recursos del mar. Será en el marco de un acto que tendrá lugar en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno, en Rawson, a partir de las 11 de la mañana.

El primero de los convenios tiene que ver con la captación de larvas de mejillón en estructuras rígidas sumergidas en el Golfo San José, proyecto que tiene un costo total de $ 575.000. El objetivo es lograr el desarrollo de un nuevo método de captación de larvas (semillas) de mejillón para su posterior engordamiento hasta talla comercial y su transferencia a los sectores pesqueros y acuicultor artesanal.

De la firma de este acuerdo participarán la secretaria de Ciencia de la Provincia, Noelia Corvalán Carro; el secretario de Pesca del Chubut, Adrián Awstin; el director del Centro de Estudios Marinos (CESIMAR), Pedro Barón y la Asociación Pescadores Artesanales y Maricultores del Golfo San José.

El segundo de los convenios está referido al desarrollo de un Secadero Modular de Escala piloto para la elaboración de alimentos secos en base a algas. Se trata de un proyecto con un costo total de $ 572.000 y que tiene por objetivo desarrollar un secadero por convección, modular de escala piloto comercial para producción de algas secas para alimento.

En este caso firmarán la secretaria de Ciencia, Noelia Corvalán Carro; la decana de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Chubut, Liliana Vásquez; el Grupo de Investigación GIDTAP-UTN representado por su directora, Cecilia Castaños; la empresa Jono Wakame y la Asociación de Pescadores Artesanales SM&S.

Comentários no Facebook