Colapinto espera su oportunidad mientras Red Bull define a Tsunoda

El ascenso del argentino a Alpine depende de la decisión sobre la continuidad del japonés en F1

Mientras el automovilismo argentino sigue de cerca las novedades sobre la continuidad de Franco Colapinto, quien espera la confirmación oficial de su asiento en Alpine para 2026, la recta final de temporada de la Fórmula 1 tiene otro foco de tensión al rojo vivo. Se trata del segundo auto de Red Bull, donde la continuidad del japonés Yuki Tsunoda está seriamente comprometida. Al punto que el Gran Premio de México funcionará como el examen final que definirá su futuro.

La presión proviene desde la cúpula de la escudería. Helmut Marko, su asesor, fue contundente cuando hizo estallar la bomba una semana atrás. Tras el último Gran Premio en Austin, Marko confirmó que la paciencia se agotó y que la decisión sobre quién acompañará a Max Verstappen en 2026 es inminente. “Dijimos que tomaríamos la decisión después del Gran Premio de México. Así que dejémoslo así, por favor“, sentenció el austriaco.

El ultimátum de Marko se fundamenta en el Gran Premio de Estados Unidos, donde la disparidad entre los dos Red Bull fue marcada. Mientras Verstappen dominaba a placer en la cima, Tsunoda sufría por la séptima posición. “Es triste cuando tenemos a un piloto en la pole y el otro ni siquiera pasa a la Q2“, había aseverado anteriormente el asesor. Y tras la victoria del neerlandés no tuvo pelos en la lengua. “El problema es el piloto, y después del Gran Premio de la Ciudad de México tomaremos una decisión“, sentenció.

Con el ultimátum sobre la mesa, el japonés llegó a México tambaleando y su fin de semana tampoco marcha de la mejor manera: no logró avanzar a la Q3 y largará 11° en una carrera que se presenta como su última bala.

Tsunoda, que arrancó la temporada 2025 en Racing Bulls y fue ascendido a Red Bull en la tercera fecha (Japón) en lugar de Liam Lawson, parece no haber logrado justificar la promoción. Desde que se subió al auto campeón, apenas recogió 25 puntos, una cifra abismal comparada con las 306 unidades que acumula Verstappen. Mientras tanto, la lista de candidatos crece: el francés Isack Hadjar (Racing Bulls) es señalado por medios especializados como el favorito para 2026, e incluso se menciona a Arvid Lindblad, del equipo junior.

A qué hora se corre el GP de México
La carrera tendrá lugar el domingo 26 de octubre, desde las 17 de Argentina. Será a un total de 71 vueltas. Después,llegará la recta final de la temporada, con solo cuatro circuitos por disputarse: Brasil (Interlagos), Las Vegas, Qatar (Losail) y Abu Dhabi (Yas Marina).

Así quedó la parilla de largada para el GP de México
Lando Norris
Charles Leclerc
Lewis Hamilton
George Russell
Max Verstappen
Kimi Antonelli
Carlos Sainz
Oscar Piastri
Isack Hadjar
Oliver Bearman
Yuki Tsunoda
Esteban Ocon
Nico Hulkenberg
Fernando Alonso
Liam Lawson
Gabriel Bortoleto
Alexander Albon
Pierre Gasly
Lance Stroll
Franco Colapinto
DATOS CLAVE
El futuro de Yuki Tsunoda en Red Bull se decide tras el GP de México.
Helmut Marko fijó el ultimátum tras la carrera de Austin.
Tsunoda suma 25 puntos desde su ascenso, frente a 306 de Verstappen.

Comentários no Facebook