“si bien el año pasado el Estado Provincial se presentó a la apertura de la investigación nunca se movió un papel en esta causa que tuvo mucha repercusión en la zona cordillerana”. Manifestó El subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia del Chubut, Fernando Peralta.
El subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia del Chubut, Fernando Peralta, mantuvo, días atrás, un encuentro de importante relevancia con el juez federal de Esquel, Guido Otranto, en donde se trataron diferentes temas que involucran al organismo provincial buscando una agilización en su tratamiento.
Se avanzó en la decisión de que la provincia se constituya como parte interviniente por el caso de Genaro y Cristian Calfullanca, quienes fueran padre e hijo, y los cuales han desaparecido en Cholila en el año 2014.
En este sentido, el subsecretario de Derechos Humanos recordó que “si bien el año pasado el Estado Provincial se presentó a la apertura de la investigación nunca se movió un papel en esta causa que tuvo mucha repercusión en la zona cordillerana”.
Ocupaciones mapuches
con el objetivo de encontrar alguna alternativa de mediación entre las partes que involucran a las partes intervinientes.
“Si bien es un conflicto que se da entre privados, la Subsecretaria se involucra dado que en algún momento esta problemática tiene como un potencial a transformarse en una cuestión publica, debido a la animosidad con las que las dos partes están enfrascadas y fijan su posición”, explicó Peralta.
Fernando Peralta aprovechó la ocasión “para expresarle la satisfacción que ha sentido tanto el Gobierno del Chubut como la Subsecretaría de Derechos Humanos por el fallo que ha dado la justicia Federal en torno al procesamiento del agente imputado por haber realizado actividades de inteligencia prohibidas por la ley a vecinos de la ciudad de Esquel que impulsaban el NO a la mina”.
Reunión con pobladores del Parque Nacional Los Alerces
Aprovechando la visita que ha realizado el subsecretario de Derechos Humanos del Chubut, Fernando Peralta, a la ciudad de Esquel también mantuvo una reunión con la Asociación de pobladores del Parque Nacional Los Alerces, dado que mantienen un conflicto con Nación.
“Ellos mantienen un conflicto con Parques Nacionales, ante esta situación nos comprometimos a intervenir desde la Subsecretaría que tengo a mi cargo, para acercar las partes en búsqueda de lograr un acuerdo que permita concretar las refacciones que no se les permiten efectuar dentro de ese espacio como es el caso de un baño y todo lo que ayude a vivir de forma digna”, enfatizó Peralta