«El fútbol seguirá siendo gratuito», dijo Mauricio Macri durante la campaña electoral. Pero la promesa no se cumplió. Desde el 1° de enero, termina el ciclo `Fútbol para Todos´y la transmisión de los partidos volverá a empresas privadas. Los usuarios deberán pagar para poder verlo desde sus hogares.
El presidente Mauricio macri había dicho en campaña electoral que «El fútbol seguirá siendo gratuito», Sin embargo a las palabras se las lleva el viento. Desde el 1° de enero termina el ciclo `Fútbol para Todos´ y la transmisión de los partidos volverá a manos privadas, por lo tanto los usuarios deberán pagar para poder ver los partidos desde sus hogares. ¿Un Déjà vu?
La resignación nos lleva a preguntarnos ¿Cuánto costará el codificado? Durante estas semanas, se están llevando a cabo reuniones para definir qué empresas participarán y cómo se dividirán las transmisiones. En este contexto, Fox y Turner -dos de los interesados- realizaron un plan de negocios para definir los distintos tipos de abonos. El económico será de $169 mensuales y el más caro, de $300. El monto dependerá de la cantidad y de la importancia de los partidos que se quieran contratar.
Pero este servicio no estaría sujeto sólo a los cableoperadores. De todas formas el negocio se agranda y en un futuro los usuarios podrán pagar un abono mensual para mirar los partidos por internet, como Netflix. Este abono costará 300 pesos mensuales y permitirá acceder a los partidos mediante todas las plataformas.
Como le gustaba decir a una mandataria, perece que los goles volverán a ser secuestrados.