Se presentó la “Ley Yolanda” a empleados y funcionarios públicos de Esquel

Se trata de una ley que tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública.

Ayer miércoles se realizó la presentación de la «Ley Yolanda», un proyecto que tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública.

Durante la jornada se presentó una capacitación virtual que «tiene nueve módulos obligatorios y siete optativos. Cada módulo tiene desarrollado los temas por distintos capacitadores, tiene videos, bibliografía asociada y una actividad de evaluación».

«Se lo pensó para que sea una capacitación autogestionada. Una vez registrados en el campo virtual de la Secretaría de Ambiente pueden acceder con su usuario e ir cumpliendo con cada etapa de la capacitación, de la forma que a cada uno le convenga», dijo una de las presentadoras.

Asimismo, remarcó que «es obligatoria para todos los funcionarios y empleados públicos de los tres poderes de la provincia. También hacemos extensiva la convocatoria a municipios y comunas rurales».

«El área que va estar a cargo de la implementación es la Dirección de Educación Ambiental de la Secretaría de Ambiente», dijo y agregó que «lo pensamos para coordinar y planificar quienes se van a ir capacitando que firmemos un acuerdo entre la secretaría, y cada organismo publico y cada comuna».

«La idea es que capacitación se vaya nutriendo de la experiencias de cada uno de los que se está capacitando, y poder ir mejorando los contenidos y acceso al sistema», resaltó.

Por su parte, el intendente de Esquel, Matías Taccetta, expresó: «El ambiente en nuestra ciudad es importante, de luchas fuertes y de hace años con la cuestión ambiental, y es importantísimo capacitarnos».

«Esta ley, a través de la adhesión por parte de nuestro Concejo Deliberante, se haga extensiva, no solamente a los funcionarios sino también a los empleados y organismos intermedios», destacó.

Comentários no Facebook