Chubut | Decretarán la emergencia sanitaria por el coronavirus

Lo anunció el ministro de Gobierno y Justicia de Chubut este lunes en conferencia de prensa por el avance que ha tenido el coronavirus en el país.

El ministro de Gobierno y Justicia de la Provincia, José María Grazzini, realizó una rueda de prensa luego de la reunión de gabinete que encabezó el gobernador, Mariano Arcioni, y se refirió al avance del Coronavirus en Argentina.

Al respecto, el funcionario precisó que “(Fabián) Puratich (ministro de Salud) nos ha informado que rápidamente hay que decretar la Emergencia Sanitaria. Es por eso que el Fiscal de Estado ya está trabajando en ello. Seguramente será por un plazo de 30 días y veremos si podemos concretarlo en forma de Ley en la Legislatura”.

“Es una necesidad porque ayer había de 8 a 13 posibles casos en todo el país, y hoy ya avanzó en gran cantidad”, indicó el funcionario provincial.

COMODORO

En tanto, la encargada del Área Programática del Hospital Regional, Miryám Monasterolo, habló en La Cien Punto Uno sobre la situación del Coronavirus en Comodoro Rivadavia.

“Quiero llevar tranquilidad a la población; en la provincia no hay casos sospechosos, sí estamos en alerta sanitaria. Tenemos todo preparado con la línea 107 y los lugares de aislamiento en todos los hospitales. Estamos difundiendo el lavado de mano, de alcohol en gel, limpiar con lavandina, no llevarse la mano a la boca ni nariz y consultar al médico si tiene fiebre, o dolor de garganta”, indicó.

“Tenemos notificadas familias con aislamiento en Comodoro, Trelew y Puerto Madryn. Es solo un aislamiento preventivo; las personas no tienen síntomas. Son 14 días que dura la incubación de la enfermedad. De la familia de Comodoro, ellos ingresaron y se aislaron”, sentenció Monasterolo.

EN EL PAIS

A todo esto, el Congreso Nacional se sumó ayer a las medidas preventivas recomendadas por el Ministerio de Salud ante la situación planteada por la epidemia mundial del coronavirus, que en la Argentina afecta al menos a una docena de personas que viajaron al exterior.

Desde que se detectó que esas personas se contagiaron la enfermedad en sus viajes, desde el gobierno se aplica un protocolo para evitar la propagación.

En ese contexto, el Senado y Diputados suspendieron provisoriamente las visitas guiadas que se realizan diariamente al Palacio Legislativo y que están abiertas al público en general.

En un comunicado, la cámara alta señaló que se resolvió implementar “un protocolo de acción” que, entre otras normas, establece el goce de una licencia especial para todo el personal que retorne a sus puestos de trabajo tras regresar de un viaje al exterior.

463 MUERTOS SOLO EN ITALIA

La cifra de muertos por el coronavirus en Italia volvió a dispararse en las últimas horas tras registrarse 97 nuevos decesos que situaron el total en 463, según el último balance ofrecido por el comisario extraordinario para la emergencia, Angelo Borrelli.

En total, hasta anoche contabilizaron 7.985 casos, incluidos 1.598 en el último día.

De ellos, 4.316 se encuentran hospitalizados con síntomas y 733 están ingresados en unidades de cuidados intensivos, informó la agencia DPA.

Según precisaron, sólo el 1% de los fallecidos tiene edades comprendidas entre los 50 y 59 años; el 10% entre 60 y 69; el 31% entre 70 y 79; el 44% entre 80 y 89 y el 14% tienen más de 90 años, informó la agencia AdnKronos.

“Las muertes se caracterizan por la prevalencia de personas frágiles con múltiples patologías previas”, resaltó Borrelli, quien precisó que hay unas 3.000 personas en aislamiento domiciliario entre los casos detectados.

Además, un total de 724 personas se recuperaron del virus, incluidas 102 en las últimas horas.

La región de Lombardía sigue siendo la más afectada, con 333 víctimas mortales, tras registrar otras 66 muertes en las últimas horas.

Comentários no Facebook