Chubut: El FPV perdería todas las comisiones en Legislatura

El bloque del Chusoto está negociando con diputados disidentes y de la oposición las presidencias de las distintas comisiones.
El miércoles quedarán conformadas las comisiones permanentes de la Legislatura y el dasnevismo ya tendría todo aceitado con los bloques de Cambiemos, Convergencia y el Frente de Agrupaciones para distribuir las presidencias entre ellos. El FPV estuvo al mando de todas hasta el año pasado, pero las fugas en el espacio kirchnerista transformaron el escenario política en la Casa de las Leyes.

El acuerdo que está ultimando el presidente del blooque Chubut Somos Todos, Jerónimo García, alcanza al sector del mackarthysmo, a los radicales y al espacio que conduce Alfredo Di Filippo. El compromiso ya fue cerrado de «palabra» y queda ratificarlo este miércoles en la reunión de comisiones.

Este pacto busca «vallar y cercar» cualquier aspiración que tenga el FPV para presidir las comisiones en la Legislatura. Hasta el año pasado, el bloque que lidera Javier Touriñán controlaba las siete comisiones (ahora son ocho), estableciendo un manejo absoluto de los proyectos que posteriormente se votaban en el recinto.

Sin embargo, las salidas de Florencia Papaiani, Leandro Espinosa, Javier Cunha, Alfredo Di Filippo y Sergio Brúscoli, por fuertes diferencias en el accionar y en la metodología del tratamiento de temas, terminaron con la supremación del FPV en la Cámara de Diputados.

Cabe recordar, que el Reglamento Orgánico de la Legislatura fue modificado este año en una polémica sesión, en la cual diputados del oficialismo y aliados determinaron que las comisiones mutaran de siete integrantes a nueve.

EL ACUERDO

Las negociaciones tejidas por García con los diputados aliados circunstancialmente abarca la distribución de las ocho comisiones entre Chubut Somos Todos, Cambiemos, Convergencia y Frente de Agrupaciones.

En este esquema, el planteo para la repartición fue la presidencia de dos comisiones para cada bloque.

De esta manera, Cambiemos se quedaría con la presidencia de las dos comisiones más importantes: Asuntos Constitucionales (Manuel Pagliaroni) y Presupuesto y Hacienda (Eduardo Conde). El mackarthysmo podría quedarse con Infraestructura y Servicios Públicos (Javier Cunha) y Turismo y Deporte (Leandro Espinosa).

Convergencia atesoraría Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente (Alfredo Di Filippo) y Derechos Humanos y Género (Sergio Brúscoli), mientras que el dasnevismo estaría a cargo de Legislación General, Cultura y Educación y Legislación Social, Salud y Trabajo.

La única «pata» que falta cerrar en el acuerdo es la de Conde, quien en algún momento había manifestado dudas para votar en sintonía con el dasnevismo.

Fuente: Diario El Chubut

Comentários no Facebook