Chubut: La Subsecretaría de Bosques trabaja en tareas productivas de forestaciones en el noroeste de la provincia

Los trabajos abarcan el corte, acanche y quema de residuos forestales. La materia prima obtenida se destina a los aserraderos provinciales.

trabajo-de-la-subsecretaria-de-bosquesEl Ministerio de la Producción que conduce Hernán Alonso, a través de la Subsecretaría de Bosques, avanza en el desarrollo de tareas productivas invernales en forestaciones del noroeste del Chubut, que contemplan el corte y acanche de coníferas exóticas, así como la quema de los residuos generados durante el proceso.

Las acciones son llevadas a cabo por prestadores de servicios (obrajeros), con el acompañamiento técnico del personal de la delegación Forestal de Lago Puelo, y la materia prima obtenida es destinada al aprovisionamiento de los aserraderos provinciales.

Al respecto, el subsecretario de Bosques, Leonardo Aquilanti, destacó que “entendemos que las actividades forestales y de transformación de la materia prima son fundamentales para la economía regional y, es por ello, que todos los esfuerzos están destinados a alcanzar y acompañar el desarrollo del sector”.

Procedimientos

Los trabajos forestales comienzan con la marcación de las plantas que pueden ser extraídas, de acuerdo a lo estipulado en el Plan de Manejo de las Forestaciones del Noroeste de Chubut, con el fin de hacer un aprovechamiento sustentable de las 1.100 hectáreas de coníferas exóticas distribuidas en el área.

Luego, a cada prestador se le asigna una parcela, para que ejecute las acciones necesarias para obtener 400 metros cúbicos de madera: cortar y voltear las plantas marcadas; quitarles las ramas y las puntas; quemar los residuos forestales originados en el proceso y acopiar los rollizos resultantes.

Finalmente, los rollizos acanchados son subastados entre los aserraderos fijos inscriptos en la provincia, que posteriormente procesan la madera.

Comentários no Facebook