En 2024 la cantante apoyaba al presidente y decía confiar en su gestión; un año y medio después, se mostró indignada y dolida por la situación del país.
El cambio en el tono y las palabras de Gladys “La Bomba Tucumana” resume el sentimiento de muchos argentinos que pasaron de la ilusión al desencanto. En abril de 2024, la artista se mostraba convencida de que Javier Milei traería un cambio positivo. Invitada al programa de Mirtha Legrand, aseguraba entonces: “Confío y tengo fe en este presidente. Soy una mujer trabajadora que se rompe el alma desde que tiene uso de razón y lo único que deseo es que no haya más pobres”. En aquel momento, se declaraba agradecida por su país y pedía una administración honesta de los recursos públicos.
Sin embargo, un año y medio después, la cantante volvió al mismo programa con un tono muy diferente. Esta vez, visiblemente afectada, se dirigió directamente al mandatario con duras palabras: “Yo tengo una mamá que cobra 260 mil pesos de jubilación y le vienen 300 mil de luz. Los remedios, el PAMI, los pañales… es grave lo que está pasando”. Con la voz cargada de enojo y tristeza, expresó sentirse “defraudada” y “avergonzada” por el rumbo del gobierno. “Me da mucha vergüenza una Lilia, toda la gente que lo rodea. Se convirtió en un circo”, afirmó.
La artista también cuestionó el discurso presidencial: “Usted dice ‘viva la libertad, carajo’. ¿De qué libertad habla si cuando opinamos diferente nos quiere reprimir o nos llama golpistas?”. Para Gladys, el sueño de una Argentina más justa se transformó en frustración. “Yo no soy ninguna golpista —aclaró—, soy una mujer que viene del interior, que sufrió pobreza y logró salir adelante. Pero hoy me duele lo que veo en mi país”.
“La Bomba Tucumana” refleja el descontento de quienes en un principio creyeron en el proyecto libertario y hoy sienten que la realidad les devolvió una cruda decepción.
Cadena de los Andes Diario Digital de Noticias – Teléfono (02945) 15515701 – Email: cadenadelosandes@gmail.com
