La Rosada vivió uno de los días más movidos de la gestión de Cambiemos. El gabinete económico realizó una reunión de urgencia y el presidente abandonó el lugar en helicóptero.
En medio del salto que pegó la cotización del dólar y la insistente iniciativa de la oposición para retrotraer tarifas, la Casa Rosada vivió uno de los días más convulsionados de la gestión Cambiemos.
La líder de la Coalición CívicaARI, Elisa Carrió, señaló que su visita a la Casa Rosada tuvo como objetivo «llevar tranquilidad a toda la sociedad argentina» y afirmó que los índices económicos, incluida la cotización del dólar, «van a volver a la normalidad».
«Si hay un gesto, es que yo estoy en la Casa Rosada y quiero llevar tranquilidad a toda la sociedad argentina. Como vengo de otro lugar (Estados Unidos), veo las cosas con cierta distancia, no tengo ninguna preocupación. Esto está pasando en todo el mundo. Va a volver a la normalidad», sostuvo la diputada nacional.
En diálogo con periodistas acreditados en la Casa Rosada, la ideóloga de Cambiemos se refirió a la posibilidad de que haya un veto a una eventual ley que retrotraiga el valor de las tarifas de los servicios públicos y reconoció que «puede haber costo político», aunque minimizó esa chance: «Uno muere y renace».
«¿Quién empezó con el tema de tarifas en abril? Yo. No fue la oposición. También soy consciente de los riesgos que puede tener la clase trabajadora y la clase media si abusamos de la demagogia y no estamos pendientes de no tener déficit fiscal», añadió.
El Gabinete económico y una reunión de urgencia:
El encargado de informar lo debatido durante la reunión del gabinete económico fue Marcos Peña, quien conversó con los periodistas acreditados en la Casa Rosada y pidió “no asustarse” por la fuerte disparada del dólar.
Según el funcionario, «las situaciones de volatilidad no nos tienen que asustar. Tienen que ser parte del aprendizaje de vivir con un tipo de cambio flotante».
«Si no tuviéramos la flotación o no hubiera correcciones, tendríamos atraso cambiario, que afectaría al empleo y la producción», consideró Peña en declaraciones en la Casa Rosada.
Peña recordó que el Banco Central tiene la «potestad para ir viendo día a día la situación de los mercados y las variables que tiene como recursos, que pueden ser las tasas o la intervención. Pero eso se lo dejamos a ellos que están a cargo de la situación».
«El gran desafío de hacer una estabilización de la inflación con tipo de cambio flotante, es que obliga a una sociedad que tiene muchos componentes dolarizados y mucha costumbre de mirar el valor de dólar, es trabajar para que la economía se mire en pesos», enfatizó.
En este marco, Peña defendió la política económica del Gobierno: «Este es el rumbo correcto, pero estabilizar la economía no se logra de un día para el otro».
La salida de Macri que revivió fantasmas:
Terminado el día de reuniones, el presidente decidió abandonar la Casa Rosada y llamó la atención por la forma en que lo hizo.
En una jornada convulsionada donde la palabra crisis fue repetida por propios y extraños, Mauricio Macri eligió irse a la Quinta de Olivos utilizando el helicóptero presidencial.
La imagen del presidente emprendiendo vuelo desde la terraza de la Casa Rosada revivió un triste momento de la historia argentina reciente.