Lo adelantó el Ministro de Salud y además reveló que se evalúa a futuro realizar algunos trasplantes.
El Ministro de Salud, Fabián Puratich, detalló a Radio 3 el estado de las gestiones que se realizan para equipar el Nuevo Hospital de Trelew, reiterando que se buscará un modelo de gestión conjunto con Nación para agilizar las cuestiones administrativas. Puso en valor que se brindarán prestaciones que hasta el momento no se realizan en el territorio provincial.
Puratich reveló que hay “mucho interés (de las empresas) y eso es buenos”, con lo cual reveló que “en pocos días más se comunicará el llamado”. El Ministro recordó que la licitación se realizará con un presupuesto aproximado de 4.500 millones de pesos, aportados de manera conjunta entre Provincia y Nación.
“Este es el monto estimado de todo lo proyectado, se licita llave en mano e incluye desde el mobiliario hasta el resonador; el total del equipamiento da ese valor”, agregó.
Puratich reiteró que se implementará un modelo de gestión conjunta con Nación, lo que implicará “que tenga finamiento de Nación para el funcionamiento para el recurso humano e insumos”.
“Es un hospital de alta complejidad que no se puede manejar con los mismos procesos administrativos que tenemos hoy, en estos nuevos modelos de gestión el hospital se comporta como un mini ministerio y las gestiones son más agiles y rápidas”, remarcó.
En cuanto al nuevo nosocomio, Puratich puso en valor que incorporará prestaciones que no se realizan actualmente en la provincia y “también proyectamos que se puedan hacer trasplantes -con lo cual- será el hospital de mayor jerarquía en cuanto a la complejidad, de Chubut y la Patagonia”.
“Se van a incorporar prestaciones que modernizarán y darán complejidad al hospital, que cambiará la ingeniería sanitaria en toda la Provincia porque tendrá prestaciones que nunca se habían llevado adelante”, ponderó.
En este sentido, subrayó que la obra “es todo un cambio de paradigma que esperamos que tenga un fuerte impacto en la salud de la Provincia, no solo de Trelew”.
Por último, insistió en que la licitación para el equipamiento incluye “alrededor de 33 mil renglones”, con lo cual se debe realizar una tarea minuciosa, pero estimó que en los primeros meses del 2023 ya pueda estar en funcionamiento, “al menos una parte”.