Caminoa en el año 2000 adquirió a precio vil más de 100 hectáreas el paraje Foyel, con costa de río, en la provincia de Río Negro y quienes firmaron esa cesión de derechos fueron su madre y su esposo a cambio que recibieron 100 hectáreas al borde del río a cambio de un terreno de 600 metros, con un galpón semidestruido y sin terminar en Lago Puelo.
Lo sostuvo el diputado, Adrián López, al brindar hoy en Casa de Gobierno una conferencia de prensa junto a sus pares, Alejandro Albaini, Cristina De Luca y Zulema Andén.
Sostuvo además que esta Ley de Etica Pública “es una cortina de humo para esconder el aumento del 65% del Presupuesto Legislativo”.
El diputado del Bloque de Chubut Somos Todos, Adrián López, criticó duramente el accionar de los 19 diputados que conforman el bloque del FPV-Cambiemos.
En relación a lo sucedido la semana pasada en la Cámara de Diputados de la provincia sostuvo que “entre todos los pedidos de informe, los proyectos de ley, cuando también se dejó sin efecto las resoluciones de todos los gastos de bloque que había suspendido el vicegobernador Mariano Arcioni para acompañar el estado de emergencia en el cual se encuentra la provincia y como un gesto político e institucional”.
López indicó cmo diputados “no podemos permanecer ajenos a esta emergencia económica en la cual se encuentra la provincia del Chubut y por eso se acompañó con resoluciones y con gestos la Ley de Emergencia que fue sancionada por la Legislatura de la provincia”.
Aclaró que “en esa sesión además de los pedidos de informe, además de dejar de lado las resoluciones con lo cual vuelven los gastos de bloque que el vicegobernador Arcioni había suspendido, vuelven los subsidios y vuelven los tramos aéreos para los diputados solamente votado esto por los 19 diputados que conforman el bloque del FPV-Cambiemos”.
Explicitó que “esto no ha sido acompañado por el bloque de Chubut Somos Todos, para que quede bien en claro”.
También “como una especie de humo, se trató entre otros el proyecto, finalmente convertido en Ley de Ética Pública, pero con el solo efecto de distraer a la opinión pública provincial porque en realidad se quería esconder era el verdadero aumento del presupuesto legislativo que casi llega al 65% que por supuesto fue acompañado por el bloque del FPV- Cambiemos”.
“La idea era salir unos cuantos días en los diarios. Y a partir de no sé qué, qué ha pasado ahora, que hay una especie de revisionismo histórico de 2, 5 o 10 años para atrás. Nosotros tenemos que traer a colación que una de los que votó a favor de la Ley de Ética Pública y obviamente a favor del aumento presupuestario en estas condiciones fue Jaqueline Caminoa, vicepresidenta segunda de la Cámara, quien en el año 2000 adquirió a precio vil más de 100 hectáreas el paraje Foyel, con costa de río, en la provincia de Río Negro y quienes firmaron esa cesión de derechos fueron su madre y su esposo a cambio que recibieron 100 hectáreas al borde del río a cambio de un terreno de 600 metros, con un galpón semidestruido y sin terminar en Lago Puelo”.
Esto “pasó hace 16 años, está prácticamente prescripto y no digo que sea ilegal, sino que estamos hablando si es ético haber pagado un precio vil y si es ético haberse aprovechado de la circunstancia por las cuales la familia de Margarita Ortega tuvo que ceder esas más de 100 hectáreas”.
“Cuando uno habla de ética, es más importante que lo que decimos es lo que hacemos, hay que ver los hechos que tiene la historia de cada uno para poder mirar a la cámara, a la gente a los ojos y hablar con la verdad, cuando se habla de ética hay que predicar con los ejemplos, este al menos encierra un signo de pregunta o interrogación muy grande a ver si fue verdaderamente ético, si se pagó un precio justo o si no se aprovecharon de la circunstancia de amistad y de necesidad sobre todo de la cedente”.
Por último, indicó que “me parece poco serio hablar de que los intendentes fueron apretados o conminados a firmar el acta que se firmó entre todos los intendentes rechazando el aumento que se dio la Legislatura de la provincia, que se dieron los 19 diputados del FPV y de Cambiemos”.
“La vicepresidenta de la Cámara, Caminoa, dice que Ongarato fue obligado a firmar, yo no creo que el intendente de Esquel ni ningún intendente, de hecho ha salido públicamente el intendente de Lago Puelo a desmentir categóricamente a la diputada, que dicho sea de paso su hermano es el secretario de Gobierno de la municipalidad de Lago Puelo. Por lo tanto como bloque de Chubut Somos Todos queríamos repudiar este tipo de hechos que si bien hace tiempo que ocurrieron es bueno que la gente los conozca”, describió el diputado López.