Esquel: La Universidad del Chubut dictará la Licenciatura en Enfermería

Así lo confirmó la rectora de la casa de altos estudios de la provincia, Graciela Di Perna, al mantener en la ciudad cordillerana distintas reuniones para avanzar con la implementación de esta carrera.
la-universidad-del-chubut-dictara-la-licenciatura-en-enfermeriaLa rectora de la Universidad del Chubut, Graciela Di Perna, se reunió en Esquel con el intendente de esa ciudad, Sergio Ongarato y con autoridades del Área Programática de Salud y señaló que finalizado el convenio que existía con la Universidad del Comahue “definimos que la Universidad provincial se haga cargo de la administración de las sedes de la Escuela de Enfermería de Esquel y de Puerto Madryn”.

Agregó que en septiembre se firmó un convenio entre las dos Universidades y el Ministerio de Salud.  “De esta manera la Universidad del Comahue se retira de la provincia al finalizar el acuerdo que existía, que se extendió por 10 años para el dictado de la carrera de Enfermería.  El Ministerio de Salud de la provincia consideró importante seguir sosteniendo esta carrera y es por eso que la Universidad del Chubut se hará cargo a partir del año próximo de la misma” apuntó al dialogar con la prensa en Esquel.

Más adelante dijo que la reunión con el intendente Ongarato sirvió para relevar todas las necesidades que hacen al bienestar universitario y otros proyectos en conjunto que tengan que ver con las ofertas educativas que está llevando adelante la Universidad del Chubut para el año 2017.

MAYOR PRESENCIA DE LA UNIVERSIDAD

Afirmó la rectora Di Perna que “la intención es que la Universidad del Chubut tenga más presencia en la cordillera.  Nuestro objetivo es formar técnicos y profesionales en todo el territorio para las áreas estratégicas que hagan al desarrollo de la región, facilitando a los jóvenes poder tener cerca del lugar donde viven una oferta educativa con salida laboral” subrayó.

Expresó que se piensa a futuro contar con una sede en Esquel de la Universidad, “hoy lo haríamos con extensiones áulicas en edificios alquilados o utilizando edificios que son del Ministerio de Educación, ya que existe un convenio al respecto para usar las sedes de los institutos superiores”.

AMPLIACION DE LA OFERCA ACADEMICA

Por otro lado, dijo Di Perna que en la rama de la salud también “se plantea ofrecer la carrera de Estadística Sanitaria y Acompañante Terapéutico, con el diseño de tecnicaturas para el año próximo.  Además el 7 de noviembre comenzamos en Rawson el dictando de un posgrado que denominamos NeuroChubut para profesionales médicos y psicólogos y también un postítulo en neurociencia para el sector docente”.

La Universidad de Chubut tiene a la fecha más de 300 estudiantes cursando.  El año próximo se incorporarán cuatro carreras más lo que llevará a siete carreras su oferta educativa. “Abriremos la Licenciatura en Áreas Naturales; Tecnicatura en Administración Agropecuaria, Tecnicatura en Estadística Sanitaria y Paleontología que se agregan a la Licenciatura en Redes, Tecnicatura en Software y Licenciatura en Enfermería.  De esta manera sumamos siete carreras de pregrado y grado con la que en el 2017 la Universidad provincial trabajará fuertemente.  A partir de noviembre se hará difusión de nuestra oferta académica y se abrirán las inscripciones” terminó diciendo Di Perna.

Comentários no Facebook