Chubut: Das Neves confirmó que Aluar dará de baja el contrato con Omar “Cura” Segundo

Además el mandatario provincial  adelantó que el 27 de abril se viene un anuncio importante.

omar segundoEl gobernador Mario Das Neves reveló que el propietario de la empresa, Javier Madanes Quintanilla, le anunció que rescindirá el vínculo con una empresa del imputado por el caso de los 110 kilos de cocaína en Poseidón. “El 27 de abril se viene un anuncio importante”, adelantó el mandatario provincial.

La empresa de Aluminio Argentino es hoy la principal fuente de financiamiento de Omar “Cura” Segundo, el empresario pesquero al que en 2013 le aparecieron 110 kilos de cocaína en Poseidón.

Das Neves volvió a expresar este sábado su compromiso en la lucha contra el narcotráfico al anunciar que la firma Aluar dará de baja un millonario contrato que mantiene con una firma vinculada al empresario pesquero Omar “Cura” Segundo, procesado por el acopio de 110 kilos de cocaína en un depóstio de la pesquera Poseidón.

En el marco de la inauguración de la 32° Edición de la Muestra Agropecuaria de Gaiman, el gobernador hizo fuertes declaraciones en contra de Segundo, a quien lo acusó de haber vendido drogas antes de convertirse en un empresario de la pesca.

“No lo vamos a permitir, yo le había dicho a Madanes que no ibamos a hacer nada más con ellos si no rescidnían el contrato con este personaje. Hace 48 horas me llamó Madanes y me confirmó que lo van a dar de baja”, reveló Das Neves.

Uno de los principales proveedores de servicio de estiba de Aluar en Puerto Madryn es la firma Socia SRL, una excooperativa de trabajo de estibajes, que Omar Segundo transformó en una empresa en septiembre de 2002, siendo desde entonces accionista mayoritario junto a otros de sus hermanos.

Calificadas fuentes del gobierno deslizaron que Aluar le aporta mensualmente entre 7 y 10 millones de pesos a la empresa de Omar Segundo, quien se encuentra técnicamente procesado por “almacenamiento de estupefacientes”, tipificación penal que prevé penas de 4 a 15 años de prisión, según la Ley 23.737.

Comentários no Facebook