Además dijo porque no asistió a la cumbre de la Celeste y Blanca en Epuyén.
Las expresiones de deseo del entorno de Linares, sumado a otras voces autorizadas dentro del PJ, ubicaron al líder de la ciudad petrolera en un lugar de relevancia de cara al futuro. Estos posicionamientos fueron desactivadas por el gobernador Mario Das Neves, quien se mostró totalmente en desacuerdo estar hablando de candidaturas para 2019, cuando recién han transcurrido seis meses de gestión.
Para bajar la efervescencia y la conflictivdad con Fontana 50, Linares aseguró que todos aquellos que lo posicionaron como gobernador «son amigos míos». En forma analítica, subrayó que «a 6 meses de estar gobernando mi ciudad, hablar del 2019 me parece que no es el momento». Sin embargo, el que instaló el tema fue su colaborador más estrecho en la Municipalidad, el secretario General y Relaciones Comunitarias, Leonardo Rocha.
A pesar de intentar reducir suceptibilidades, el intendente sureño esbozó un mensaje repleto de ironía, recordando cuál fue el partido que inició con el tema de las candidaturas: «Es lógico que algunos estén pensando en las candidaturas, sin ir más lejos el intendente de Puerto Madryn, Sastre, fue el que dijo que Das Neves debería ir por cuatro años más a la gobernación» y agregó que «nadie debería enorjarse por estas cosas».
«Los que estamos en funciones tenemos la obligación de gobernar para los que nos votaron y para los que no nos votaron, por lo tanto por mí cabeza no pasa ni la reelección a intendente ni ser gobernador», ilustró Linares en Casa de Gobierno.
Consultado sobre su participación en Epuyén del ecuentro diagramado por la agrupación Celeste y Blanca que busca conducir el PJ provincial, Linares dijo que no estará presente. «Yo mañana (por hoy) tengo que estar en Comodoro y tengo una recorrida en los barrios, tenemos el lanzamiento de los juegos comunitarios».
NO SOBRAN 20.000 EMPLEOS
Linares negó que sobren 20.000 fuentes de trabajo vinculadas al sector petrolero entre las provincias de Santa Cruz, Neuquén y Chubut. Desde la industria neuquina señalaban que en los tres distritos petroleros existía una superpoblación de empleos.
«Tirar así al aire que sobra tanta gente, no estaría tan seguro», reconoció el intendente comodorense. Linares envió un mensaje a las petroleras y certificó que «nosotros hicimos todos los deberes que teníamos que hacer, ahora viene el otro deber y que es el de las operadoras que deberán hacer las inversiones necesarias».
«Me parece que hablar de 20 mil personas que sobran es algo que no tiene nada que ver con la realidad que estamos viviendo estos días», advirtió Linares.