El incendio del Parque Nacional Los Alerces ingresó a la jurisdicción de Chubut

El reponsable del SPMF, Rodrigo Galmes, se refirió a los trabajos que realizan los brigadistas para contener el avance del fuego.

El responsable del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), Rodrigo Galmes, brindó detalles sobre el trabajo que la institución provincial está llevando a cabo en el combate del incendio forestal que afecta al Parque Nacional Los Alerces, el cual ha cruzado hacia la jurisdicción de la provincia de Chubut.

Galmes informó que el incendio que se comenzó en el Parque Nacional ya ingresó al territorio chubutense. Asimismo, señaló que los brigadistas del SPMF se encuentran trabajando intensamente para contener las llamas en el incendio activo cerca de la Ruta Nacional N° 34.

Sin embargo, las condiciones meteorológicas no han sido favorables. En el día de hoy, se registraron ráfagas de viento de hasta 90 km/h, lo que dificultó las tareas de control.

«Estamos trabajando con maquinaria pesada en la cabeza del incendio, que proviene del Parque Nacional Los Alerces, para poder contenerlo», explicó Galmes. Además, destacó que los esfuerzos se están concentrando en zonas de alto riesgo debido a la cercanía de varias viviendas. «Es una zona con muchas casas, por lo que hemos puesto todos nuestros recursos para frenar el avance del fuego», agregó el responsable.

Durante la jornada, los medios aéreos que se utilizan para el combate del fuego no pudieron operar con eficacia debido a las fuertes ráfagas de viento. Sin embargo, lograron realizar algunas intervenciones en la mañana antes de que las condiciones empeoraran.

Asimismo, destacó el trabajo conjunto con el Departamento de Incendios Emergencias y Comunicaciones del Parque Nacional: «Vamos a trabajar en conjunto y tendremos una reunión para diagramar el trabajo de mañana. El objetivo es llegar a la cabeza del incendio y cortar su avance», afirmó.

Como parte del plan de combate, se están utilizando topadoras y motoniveladoras para ampliar y finalizar las fajas cortafuegos que habían sido planificadas para hoy. Además, se han sumado más brigadistas, incluyendo 15 del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, 15 de las brigadas de otros lugares de la cordillera, bomberos voluntarios de Esquel, Trevelin y Corcovado.

Por último, Galmes advirtió que las condiciones climáticas para el lunes serán similares a las de hoy, con vientos fuertes que podrían seguir complicando las tareas de contención del incendio. «Vamos a seguir trabajando durante toda la noche para evitar que el fuego avance más», concluyó.

Comentários no Facebook