Weretilneck volvió El Bolsón para recorrer las zonas afectadas por los incendios

El Gobernador destacó el esfuerzo de todos, “Hemos perdido mucho, pero también hemos salvado mucho”.

El Gobernador de la Provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, regresó a El Bolsón para recorrer las áreas más afectadas por el incendio, con el objetivo de brindar apoyo a las familias afectadas y resaltar el esfuerzo colectivo de brigadistas, refugieros y pobladores en la protección de la zona. Durante la visita, destacó el trabajo conjunto en la defensa del Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido (ANPRALE).

Recorrido por las zonas afectadas
El Gobernador Weretilneck recorrió la zona del Cajón del Azul. En su mensaje, destacó: “Hemos perdido mucho, pero también hemos salvado mucho.” A pesar de la magnitud de la tragedia, el gobernador remarcó los logros alcanzados gracias al esfuerzo de la comunidad, los brigadistas y los voluntarios.

Weretilneck expresó su admiración por el trabajo realizado para salvar lo que aún podía ser rescatado de las llamas, señalando el impacto positivo del trabajo conjunto de todos los involucrados. “Estamos disfrutando de este hermoso paraíso que, gracias al trabajo incansable de los brigadistas y de los particulares, hemos logrado salvar del impacto del fuego”, afirmó.

Trabajo del SPLIF

A pesar de los avances, el incendio aún no fue controlado. El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) sigue trabajando para mantener el fuego circunscripto y evitar reactivaciones. Actualmente, el incendio se encuentra bajo monitoreo constante, con brigadistas y medios aéreos recorriendo la zona para asegurar que el fuego no avance.

Tres móviles terrestres y un avión hidrante continúan operando en la zona afectada.

La fuerza de la comunidad

El Gobernador destacó el esfuerzo del personal profesional, y también la labor de la comunidad, quienes se unieron en un esfuerzo común para proteger su territorio. “Este lugar fue testigo de la entrega y el esfuerzo”, señaló, refiriéndose a la dedicación de todos los que colaboraron en la protección de la ANPRALE.

“Este es nuestro Río Negro. El que amamos, el que cuidamos, el que vamos a proteger siempre. Vamos a salir adelante, más juntos que nunca. Con la fuerza de la naturaleza, con la fuerza de nuestra gente”, expresó Weretilneck.

Comentários no Facebook